Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Subsidio de 22.000 pesos para monotributistas y autónomos: quiénes puede cobrarlo y cómo pedirlo
El gobierno de Alberto Fernández amplió el alcance del Repro II a monotributistas, autónomos y pequeños comercios.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, recordó este viernes que pueden inscribirse hasta el próximo martes 1° de junio los beneficiarios del programa Repro II (Recuperación Productiva), “que esta vez incluye a monotributistas y a pequeños comercios”.

La medida, dijo Merediz en declaraciones a radio AM 750, busca alcanzar a pequeñas unidades productivas y de servicios, "como peluquerías o centros de belleza con uno, dos o tres trabajadores, y se prevé que no sólo van a cobrar 22.000 pesos los empleados, sino también los dueños de esas Pymes”.

El funcionario precisó que la inscripción se debe hacer en la página de Internet de la AFIP, al igual que el año pasado con el programa ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción).

Estos son los sectores más afectados por la pandemia y que pueden acceder al Repro II:

- Gastronomía.
- Turismo.
- Transporte.
- Industrias culturales.
- Actividades deportivas y de esparcimiento.
- Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.
- Peluquerías y centros de belleza

Estos son los requisitos para acceder al subsidio de 22.000 pesos para monotributistas y autónomos:

Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de Monotributo y/o autónomo.
Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.
Para el caso de ser empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO II.
¿Cómo acceder al subsidio de 22.000 pesos para monotributistas y autónomos?

Los trabajadores podrán solicitar la ayuda a través de la página oficial de la AFIP por el que se pide el Repro (https://www.afip.gob.ar/medidas-de-alivio/medidas/repro-II/solicitud.asp), aunque luego se le requerirá culminar el trámite a través de la página del Ministerio de Trabajo.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 30 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER