Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de junio
El dólar minorista se mantiene sin variantes a $100,26, según el promedio del Banco Central, por lo que el solidario opera a $165,46. En la primera parte de la rueda, llegó a caer hasta 13 centavos. A su vez, el blue cotiza a $156, el MEP baja a $161,14 y el "contado con liqui" desciende a $166,68.
El dólar hoy se mantiene este jueves a $100,26, según el promedio del Banco Central, tras registrar una caída de ocho centavos en la primera parte de la rueda. Por su parte, la cotización de la moneda estadounidense está estable a $100 en el Banco Nación. Estos son los precios de las distintas "cepas" del billete verde.

Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario opera sin variantes a $165,46, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero.

El dólar CCL corta una racha de 15 subas alzas consecutivas, en la que acumuló avance del 6,5%
Dólar CCL
El dólar "contado con liqui" (CCL) baja un 0,2% (37 centavos) a $166,68 y corta una racha de 15 subas consecutivas, en la que acumuló un avance del 6,5%. La brecha con la cotización oficial mayorista se ubica en el 75,8%.

Dólar MEP
El dólar MEP retrocede un 0,4% (57 centavos) hasta los $161,14 por lo que el spread con la divisa mayorista se reduce al 69,9%.

Dólar blue
El dólar blue se mantiene estable a $156, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, la brecha entre el informal en el Mercado Negro de Divisas y el oficial mayorista llega al 64,6%. En lo que va de junio, el paralelo acumula una baja de $1.

El billete informal viene de registrar dos alzas mensuales: subió $9 en abril y $7 en mayo. Previamente, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril.

Dólar mayorista
En segmento oficial, el dólar mayorista aumenta cinco centavos a $94,82, siempre bajo la regulación del Banco Central, que terminó con saldo neutro este miércoles.

En mayo, el tipo de cambio mayorista tuvo una suba del 1,25%, inferior al 1,7% del mes pasado, traduciendo en los hechos la decisión de aminorar la tasa de ajuste del dólar en el mercado local.

Fuente: Ámbito


Jueves, 3 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER