Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Martín Guzmán: “Necesitamos construir un multilateralismo más ágil que ofrezca soluciones”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, disertó este jueves en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), en el que se abordaron las relaciones y oportunidades de cooperación entre Rusia y América Latina.

Durante su intervención, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “el multilateralismo no es un fin en sí mismo, sino que es un medio para hacer frente a los problemas que enfrenta la humanidad” y que, en ese sentido, “necesitamos construir un multilateralismo más ágil que provea soluciones”.

Asimismo, Guzmán hizo hincapié en que en el marco de la pandemia, la relación estratégica entre “la Argentina y Rusia se ha fortalecido”, y destacó la importancia del acceso a la vacuna Sputnik V tanto para la Argentina como para toda América latina.

Con respecto a la relación bilateral, el Ministro remarcó que “vemos numerosas oportunidades que van más allá de las formas tradicionales de cooperación e inversiones, para aprovechar complementariedades estratégicas que existen y son abundantes”. Además, el titular de Economía destacó el potencial de profundizar la cooperación en investigación, asistencia técnica, y en mejoras productivas y tecnológicas. “Estamos convencidos de que ambos países pueden cosechar los frutos de los esfuerzos realizados”, agregó.

Finalmente, expresó que “desde Argentina esperamos continuar fortaleciendo los lazos entre nuestras naciones y también colaborar en construir juntos las condiciones necesarias para lograr una exitosa respuesta multilateral a la situación sin precedentes que el mundo enfrenta”.

El SPIEF es un evento único en el mundo de los negocios y la economía que se ha convertido en una plataforma global líder para que los miembros de la comunidad empresarial se reúnan y discutan los problemas económicos clave que enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en general.

También participaron en el encuentro Fernando De Castro Marques, presidente de la empresa brasilera Uniao Quimica Farmaceutica Nacional SA., Kirill Dmitriev, CEO del Russian Direct Investment Fund (RDIF), Tareck Zaidan El Aissami Maddah, Vicepresidente Sectorial de Economía, Ministro de Industrias y Producción Nacional y Ministro de Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela, Sergei Glazyev, Ministro para los Asuntos de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica Euroasiática, Andrey Guryev, CEO, y Presidente del Consejo de Administración de PhosAgro, Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez, Secretario General de la Comunidad Andina, Thibault Peters-Desteract, Vicepresidente Ejecutivo del grupo TMH International, Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social de la República de Colombia, Fanny Carolina Salinas Fernández, Presidenta de la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, y Roberto Antonio Malouf Morales, Ministro de Economía de Guatemala.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 4 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER