Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
AFIP
La recaudación creció 72,7% anual en mayo y continuó mejorando en términos reales
Al igual que en los meses previos, los mayores ingresos fueron impulsados principalmente por los Derechos de Exportación (DEX), que representaron más del 10% del total y exhibieron un aumento interanual del 267,8%.

La recaudación del Estado Nacional durante mayo alcanzó los $862.480 millones según lo informado por el Ministerio de Economía este martes. En términos nominales significó un crecimiento del 72,7% en comparación con mayo del año pasado y del 5,5% respecto de abril de este año. Por lo tanto, se mantuvo la mejora en términos reales por noveno mes consecutivo.

“Si bien el ritmo de la recaudación evidenció cierta desaceleración respecto a la acumulada al mes de abril por el recrudecimiento de la pandemia, el sostenimiento de las elevadas tasas de crecimiento de los recursos dota de previsibilidad a las finanzas del Estado Nacional”, dijeron desde la cartera conducida por Martín Guzmám.

Cabe remarcar que el aumento significativo interanual se explicó en gran parte por la baja base de comparación respecto del año anterior, cuando los ingresos públicos se vieron fuertemente afectados en el contexto de pandemia.

Al igual que en los meses previos, los mayores ingresos fueron impulsados principalmente por los Derechos de Exportación (DEX), que representaron más del 10% del total y exhibieron un aumento interanual del 267,8%.

En cuanto a los impuestos vinculados con la actividad económica se destacaron avances nominales del 83,3% en el IVA y del 51,8% en Ganancias, tributos que concentraron más de la mitad de la recaudación total.

Desde Economía resaltaron particularmente la performance de Ganancias ya que dicho impuesto se vio afectado por dos factores: por un lado, la reducción de las retenciones sobre las rentas de trabajadores en relación de dependencia por el incremento de las deducciones personales y, por el otro, la postergación de los vencimientos del saldo de Declaraciones Juradas de Sociedades, que trasladó parte de la recaudación al mes de junio.

Cabe remarcar que los datos no incluyen lo percibido en concepto de ingresos no tributarios por facilidades de pago asociadas al Aporte Solidario y Extraordinario, conocido como “impuesto a la riqueza”, que ascendió a $38.654 millones en mayo de 2021. En el acumulado al quinto mes del año se percibieron $148.505 millones.



Fuente: Ámbito


Sábado, 5 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER