Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Creció 19% la producción automotriz en mayo; también se exportó más
La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 34.953 unidades, lo que significó un incremento de 19,2% respecto de abril y de 627,9% por sobre el volumen de mayo de 2020, mes que estuvo fuertemente marcado por las restricciones de circulación por la pandemia, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Además, el informe dio cuenta que en el quinto mes del año las automotrices exportaron 19.919 vehículos, es decir, un 25,7 % por sobre su comparación con abril anterior, y 517,3 % respecto del volumen que se registró en mayo del año pasado.

Ecolatina sostiene que se desaceleró la inflación el último mes.
Informate más
Aseguran que la inflación se desaceleró en mayo y marcó 3,4%
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 28.025 unidades en mayo, un 6,2 % menos respecto del mes anterior, y 39,9 % por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado.


Con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 34.953 unidades, un 19,2 % más que abril y 627,9% por sobre los registros de mayo del año anterior, cuando las plantas comenzaron a reanudar sus actividades tras casi 60 días parados por la cuarentena producto del covid-19.

En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 153.545 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 116,9 % más respecto de las 70.782 unidades que produjo en el mismo período de 2020.

“Si bien se han mantenido algunos inconvenientes respecto a la logística internacional, otras dificultades vinculadas a la covid y a paradas técnicas de plantas han sido superadas, el sector mostró en la producción y exportación una recuperación muy positiva respecto al mes anterior, dijo Daniel Herrero, presidente de ADEFA al repasar el comportamiento del sector durante mayo.

En este sentido, para el titular de ADEFA, es importante “seguir con el trabajo conjunto para superar las dificultades de la coyuntura y consolidar la recuperación en 2021, sin perder de foco en el trabajo conjunto con el Gobierno y toda la cadena de valor en los aspectos que conforman la visión del sector de cara a 2030 y los desafíos que esto implica”.

El complejo automotor, principal segmento de exportación con destino a Brasil, redujo sus ventas un 40% interanual en 2020 pero está recuperándose a un ritmo acelerado en la actualidad, con un crecimiento de 47% interanual al vecino país.



Fuente: Ambito


Sábado, 5 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER