Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Capitanich: "La gente puede hacer lo que quiera con su dinero"
El jefe de Gabinete defendió la fortaleza de las finanzas. Dijo que el sistema es "líquido y solvente" y que los ahorristas son libres para retirar los dólares o depositarlos. Rechazó las paritarias semestrales





"Cada uno de los adquirentes, de acuerdo a lo que marca la normativa, puede hacer lo que quiera con su dinero. Y en virtud de ello puede mantenerlo dentro del sistema o no. Pero el sistema argentino financiero es líquido y solvente", destacó el jefe de ministros en su contacto diario con la prensa.

De ese modo se refirió a la decisión del 93% de los ahorristas que consiguió comprar la moneda norteamericana a precio oficial y retirarla del banco, pese a tener que pagar un recargo del 20% como anticipo del Impuesto a las Ganancias.

En el tercer día del nuevo sistema para la venta de moneda norteamericana para atesoramiento, las operaciones llegaron al doble de las que habían sido registradas el martes, con casi u$s29 millones vendidos a unos 54 mil solicitantes.

Para fomentar que los clientes dejen sus dólares en el sistema financiero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió este miércoles una resolución para que todas las entidades ofrezcan a sus clientes una caja de ahorro en dólares gratuita para depositar los fondos que compren con el nuevo sistema. De acuerdo a las regulaciones vigentes, todo ese dinero es computado como parte de las reservas del BCRA.



En la habitual conferencia de prensa que da cada mañana en Casa Rosada, Capitanich fue además consultado acerca de las negociaciones que se llevan adelante para reformular el programa Fútbol para Todos. Sin embargo, el jefe de Gabinete evitó dar detalles y adelantó que las novedades serán informadas en un acto que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de febrero al mediodía.

A su vez, el hasta hace poco gobernador de Chaco se refirió a los incrementos que se registraron en distintas áreas de la economía argentina tras la devaluación de la semana pasada: reiteró que petroquímicos y siderúrgicos se comprometieron a retrotraer sus precios, negó que haya aumentos en combustibles y anticipó que tendrán una reunión con fabricantes de medicamentos "porque han manifestado su clara propensión a la inconducta empresarial" por pretender establecer subas.

Por último, Capitanich negó que vaya a haber cambios en el sistema de paritarias de cada año, con lo que dio por tierra con la aspiración de distintos gremios de establecer negociaciones semestrales como un modo de enfrentar la inflación. "Las negociaciones van a funcionar conforme los parámetros existentes", indicó.






Fuente: Infobae


Jueves, 30 de enero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER