Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Repro II: oficializan reducción de aportes patronales a empresas
El Gobierno hizo oficial la medida a través de la Resolución General Conjunta 5005/2021.

A través de la Resolución General Conjunta 5005/2021 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la reducción de aportes patronales del 100% hasta el 31 de diciembre a empresas que ingresaron al Repro II.

Dicha reducción se aplicará en el período mensual inmediato posterior al período de devengamiento de los salarios cuya asistencia para el pago solicita la empleadora o el empleador al “Programa REPRO II”.

El programa de Recuperación Productiva (Repro II) registró en mayo un récord de inscriptos e incorporará como beneficiarios a los empleados que se hayan desempeñado como personal "temporario" en turismo antes de la pandemia de coronavirus, resolvió la semana pasada el gabinete económico.

En esta nueva ronda del Repro II se anotaron 55.608 empresas, con una nómina salarial que alcanza a 1.132.101 trabajadores, que -en términos de la cantidad de empresas inscriptas- implica una duplicación en las solicitudes de asistencia.

En este sentido, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que "se llevan asistidos más de 500 mil trabajadores con el Repro, para el cual se han ido flexibilizando los requisitos para ajustarlos a las medidas sanitarias necesarias para disminuir la circulación".

Según Moroni, "los últimos números sobre inscripción para el mes de mayo superan las 50.000 empresas, que representan 987.000 trabajadores y trabajadoras, a los que se suman unos 144.000 trabajadores y trabajadoras independientes".

Fuente: Ámbito


Lunes, 7 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER