Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo consultar el padrón para cobrar
El pasado 21 de mayo de habilitó un extra para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, y Asignación Universal por Embarazo. Mirá cómo hacerlo.

La Tarjeta Alimentar tendrá nuevos montos en junio y, además, se encuentran disponibles las fechas de cobro. ANSES amplió el alcance y cobertura a niñas y niños de hasta 14 años. Además, se incrementó su monto a $12.000 para madres de tres hijos o más.

De esta manera, superará los $20.000 millones de inversión del Estado por mes para garantizar el acceso a la alimentación de 3,8 millones de niños, niñas y adolescentes, y más de 2,4 millones de titulares beneficiarios del plan social para combatir la pobreza.

La tarjeta depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, organismo dirigido por Daniel Arroyo, y se encuentra dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre. Por ese motivo, sólo puede ser usada para la compra de alimentos.

Cómo consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar
El padrón de la Tarjeta Alimentar se encuentra disponible en tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar. Lo único que debe hacer el usuario es ingresar al sitio y colocar el número de documento.

Tarjeta Alimentar: fecha de cobro y montos


Para saber la fecha de cobro y el monto, los beneficiarios deben ingresar a anses.gob.ar. Luego, hay que ingresar a “Mi Anses” y colocar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

Una vez dentro, el usuario debe dirigirse a “Cobros” y “Fecha y lugar de cobro”. Estos datos también se encuentran disponibles en la aplicación de “Mi Anses”, disponible para Android e iOS.

- Familias que tengan tres hijos o más de hasta 14 años: $12.000
- Familias que tengan dos hijos: $9.000
- Familias con un/a hijo/a: $6.000


Cómo saber el saldo de la Tarjeta Alimentar

Para conocer el saldo de la Tarjeta Alimentar, el beneficiario debe ingresar al home banking del banco emisor de la misma. También se puede revisar en un cajero automático, ingresando la tarjeta en un Link o Banelco y seleccionando la opción “Consultar Saldo”.



Fuente: Ambito


Martes, 8 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER