Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Diputados busca dar dictamen a la reducción de tarifas de gas en zonas frías
El objetivo de la iniciativa propone que los casi cuatro millones de usuarios que sufren temperaturas muy bajas en el invierno, tengan una disminución de entre el 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará emitir dictamen sobre el proyecto de ley impulsado por el oficialismo y avalado por algunos bloques minoritarios que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país, que incluye también a municipios de la provincia de Buenos Aires, que podría beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios.

El proyecto -que lleva la firma del presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; del titular de Unidad y Equidad para el Desarrollo, José Luis Ramón; del presidente de Consenso Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez y del peronista Eduardo "Bali" Bucca- comprende a municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

De avanzar la iniciativa en el Congreso, los usuarios de esas zonas con temperaturas muy bajas en el invierno tendrán una disminución del 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector.

El tema será puesto a consideración del plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, que se reunirán desde las 15 por videoconferencia, con el objetivo de firmar un dictamen que días después podría ser votado por el plenario del cuerpo, en caso de que se convoque a sesionar.

En la primera jornada de estudio del tema, las comisiones recibieron al titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, quién destacó que "este proyecto de ley propone la prórroga por 10 años del fondo fiduciario para el subsidio de consumo residenciales de gas. Además busca ampliar el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen de tarifa diferencial".

"Con este proyecto se cuida un derecho humano que es el acceso a una vivienda digna, no hay un hogar adecuado sin una calefacción, sin el servicio público de gas por redes", agregó el funcionario.

"Con este proyecto se cuida un derecho humano que es el acceso a una vivienda digna, no hay un hogar adecuado sin una calefacción, sin el servicio público de gas por redes"

FEDERICO BERNAL, TITULAR DE ENARGAS


Bernal detalló que "a los 849.965 usuarios que actualmente gozan del descuento del 50% en la Patagonia, la Puna y Malargüe, se sumarán ahora 3.149.108 usuarios de 151 nuevos departamentos".

"Es decir que casi cuatro millones de usuarios de 230 departamentos y partidos pasarán a tener una tarifa subsidiada", precisó.


Beneficiarios del subsidio por servicio y zona

El proyecto beneficiará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Este beneficio se aplicará en la provincia de Mendoza; en los departamentos sanjuaninos de Jáchal, Sarmiento, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Albardón, Capital, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Angaco y Caucete.

En los departamentos salteños de Cachi, Cafayate, La Paloma, Los Andes, Rosario de Lerma, San Carlos; la Región conocida como la "Puna" y en el Departamento General Pedernera, en San Luís.

También en los municipios bonaerenses del Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid y Coronel Suárez.

También en Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.


Fuente: Telam


Miércoles, 9 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER