Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Salud dará $2.300 millones a más de 200 obras sociales para cancelar pagos
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha, se informó en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud resolvió otorgar $ 2.300 millones a obras sociales para atender saldos pendientes de cancelación con proveedores.

A través de la resolución 1148/2021 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicada este martes en el Boletín Oficial, se aprobó el procedimiento de pago a cuenta de $ 2.300 millones a 211 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR).

El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha.

Asimismo, la Superintendencia destacó que “los indicadores contenidos en la fórmula aplicada hasta este momento como base de adelanto de pago de solicitudes de reintegro, fue pensada para un período de tiempo más breve que el que finalmente resultó vigente”.

Al respecto, indicó que “pese a resultar adecuada en la fecha en que fue ideada, la formula ha dejado de serlo, por las distorsiones que podría producir en la actualidad el mantenimiento inalterable de aquellos indicadores”.

En consecuencia, señaló que “las áreas técnicas del organismo han analizado la utilización de nuevos parámetros, ponderando indicadores económicos y prestacionales, que permitan mantener un equilibrio en la distribución de fondos hacia los agentes del seguro de salud y, en función de ello, han elaborado una nueva propuesta de distribución de fondos”.

En ese sentido, precisó que “la nueva fórmula para el cálculo de adelantos de fondos a cuenta de solicitudes a presentar por las obras sociales reviste carácter transitorio y excepcional, hasta tanto se establezca un nuevo procedimiento superador que permita contar con una dinámica ágil y certera en cuanto al recupero de parte del costo de las prestaciones otorgadas por los agentes del seguro de salud e implique un fortalecimiento de todo el sistema”.

“Esta Superintendencia ya se encuentra trabajando en la reformulación y reingeniería integral del SUR, con el fin de acortar los plazos de la transitoriedad de la medida tomada”, subrayó el organismo.

Por eso determinó que “resulta oportuno suspender transitoriamente el ingreso de solicitudes de recupero de prestaciones para el período 2021, por el tiempo que dure la implementación de la medida propuesta de forma transitoria”, ya que precisó que “el recupero de dichas presentaciones se regirá por el nuevo esquema que se está trabajando en la actualidad”.

Fuente: Télam


Martes, 29 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER