Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
AFIP
AFIP: recategorización de monotributistas de julio no estará habilitada
La AFIP decidió no habilitar la opción de recategorización de monotributistas que debe realizarse en julio debido a que en el Congreso Nacional está en debate el nuevo proyecto de monotributo que busca darles alivio fiscal a los contribuyentes del régimen simplificado.
Fuentes del organismo indicaron a Ámbito que la decisión “simplifica las tareas de los monotributistas”, y además “les permitirá realizar el procedimiento de recategorización con los valores de las escalas estipuladas en el proyecto de ley”. De esta forma, la recategorización se mantendrá sin habilitarse hasta que exista una sanción del proyecto de ley que se encuentra en debate en el Congreso.

Vale recordar que el pasado 9 de junio el Gobierno decidió dar marcha atrás con el monotributo retroactivo que, si bien ampliaba los topes de las escalas, generaba una deuda retroactiva por el recálculo para el periodo enero-junio.

A principios de junio se habían actualizado los valores y escalas de más de cuatro millones de monotributistas y se los ubicó en la categoría que les correspondía encontrarse encuadrados a partir del 1 de febrero, en función de lo establecido por Ley 27.618 y en igual proporción que la evolución del haber mínimo jubilatorio.

Para morigerar el impacto económico en el bolsillo de los alcanzados por esta modificación, la AFIP había dispuesto un plan de financiamiento de 20 cuotas con una tasa de interés de algo más del 2% mensual.

Ahora con el nuevo proyecto en debate en el Congreso, se sube la alícuota un 35% más a la que hubo en abril, y mediante este cambio, se modifican las escalas radicalmente, por lo que “van a tener una nueva realidad que les permite pagar menos”, indicaron fuentes oficiales. En ese sentido, se condonarán las deudas que se generen a partir de a recategorización.

Además, la iniciativa propone una enorme moratoria debido a que la mitad de los monotributistas fueron cayendo en la morosidad debido a lo que fue el parate económico del año pasado producto de la pandemia y la consecuente cuarentena.

Como se van a modificar las escalas, es que la AFIP no habilitará esa opción en julio hasta que se sancione la nueva ley. Una vez que eso suceda los monotributistas deberán realizar la recategorización tomando los parámetros de los últimos 12 meses anteriores, y determinar en qué categoría del régimen simplificado deben tributar.




Fuente: Ámbito


Miércoles, 30 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER