Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Según CAME
Las ventas minoristas subieron en junio 8,6% interanual
En términos interanuales, el 73,6% de los comercios registró variaciones positivas, y desde CAME aseguran que "para los próximos tres meses, las expectativas son prudentes, especialmente por la incertidumbre que genera la crisis sanitaria, principalmente porque en los últimos dos años, el poder de compra de las familias cayó 20% y el mercado de consumo acusa el impacto".
El nivel de consumo creció 8,6% interanual en junio, pero continuó un 16% por debajo del mismo mes de 2019, de acuerdo a un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La recuperación del consumo se desaceleró en junio con las nuevas restricciones para contener la segunda ola de coronavirus, y las ventas minoristas pymes, medidas a precios constantes, crecieron 8,6% frente a junio 2020, pero siguen 16% por debajo del mismo mes de 2019, antes de la pandemia”, indicó el reporte.

En términos interanuales, el 73,6% de los comercios registró variaciones positivas, y desde CAME aseguran que “para los próximos tres meses, las expectativas son prudentes, especialmente por la incertidumbre que genera la crisis sanitaria, principalmente porque en los últimos dos años, el poder de compra de las familias cayó 20% y el mercado de consumo acusa el impacto”.

Del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por CAME, en base a las respuestas de 800 comercios del país, surge que en junio las ventas minoristas crecieron 13,1% frente a las de mayo, y los mayores aumentos se registraron en las categorías de: indumentaria (+27,7%), calzado y marroquinería (+29,2%) y artículos deportivos (+27%).

En su comparación anual, el crecimiento fue de 8,6% “con las mayores tasas de variación anual en perfumería y cosmética (+32,7%), neumáticos y repuestos de autos y motos (+24,6%), e indumentaria (+24,4%)”.

Pero respecto del mismo mes de 2019, “las ventas cayeron 16%, con las mayores bajas en perfumería y cosmética (-35%), calzado y marroquinería (-32,8%) y jugueterías y librerías (-27,9%)”.

Las ventas minoristas pymes acumularon durante el primer semestre del año un alza interanual de 15,2% y una baja de 13,7% en su comparación con el mismo periodo de 2019.

Finalmente, de los 11 sectores relevados, un total de ocho concluyeron el mes con subas interanuales, mientras que tres registraron pérdidas: farmacias (-2,3%), mueblerías, decoración y artículos para el hogar (-1,2%) y alimentos y bebidas (-0,6%).




Fuente: Ámbito


Domingo, 4 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER