Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Más de 11.000 celulares vendidos con la campaña de 18 cuotas sin interés del Banco Nación
La campaña para comprar teléfonos celulares en hasta 18 cuotas sin interés que lanzó la semana pasada el Banco Nación (BNA) cerró ayer con más de 11.000 unidades vendidas por más de $ 500 millones y la contratación de unos 1.000 seguros para teléfonos, informaron a Télam desde la entidad.
La promoción para adquirir celulares y smartphones con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa del Banco Nación comenzó el miércoles y, si bien tenía vigencia hasta el viernes 2 de julio, por el alto nivel de demanda se extendió un día más hasta el sábado.

"Todo el proceso se hizo a través de Tienda BNA, la plataforma de comercio electrónico desarrollada por Banco Nación y Nación Servicios, una empresa del grupo BNA", señalaron desde la entidad financiera.

En referencia a la plataforma de comercio digital del banco a la que se ingresa a través del sitio https://tiendabna.com.ar/.

En total hubo 40 modelos de equipos disponibles que variaron desde gamas bajas, que pudieron conseguirse por $ 9.389, hasta modelos de última tecnología que alcanzaron los $ 359.999, además de descuentos de hasta el 26%, dependiendo de la marca y el modelo.

Entre los celulares ofertados hubo modelos como el Quantum 5 de 32 GB, por $9.389, hasta versiones del iPhone, como el iPhone 11 Pro Max de 64 GB de memoria por $359.999 y el iPhone 12 Pro Max de 128 GB por 309.999 pesos.

Algunas de las marcas que participaron de la promoción fueron Philips; Quantum; Ruggear; Samsung; Sansei, TCL; Xiaomi; ZTE; Motorola, Noblex; Lenovo; Nokia; Philco; LG; Kodak; Apple, Alcatel; e Ipro, entre otras.

A principios de marzo de este año, el BNA había lanzado esta misma promoción con la que se vendieron unas 15.000 unidades, con un ticket promedio de $ 40.000, según informó la entidad financiera a Télam.

En total, las ventas de teléfonos celulares con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa superaron por entonces los $ 600 millones, que calificaron como un "excelente resultado" de la promoción que estuvo vigente entre el 2 y 5 de marzo.

Los resultados de esta promoción se suman a otras campañas como las de venta de notebooks y tablets en 24 cuotas fijas y sin interés, así como otras para la compra de elementos de "Cuidados personales" y "Herramientas de trabajo", tales como perfumes, depiladoras, artículos de belleza y pequeños electrodomésticos.



Fuente: Ambito


Domingo, 4 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER