Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Los despachos de cemento crecieron 20,6% en junio


Se estima que la lenta recuperación beneficie las obras públicas y privadas de infraestructura vial y de viviendas en los próximos meses.

El acumulado envíos de cemento de enero-octubre sumó 9.474.899 toneladas, 5,5% menos que en igual período de 2018.
Según destacó hoy la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que proyecta ahora una expansión de 15,1% para todo 2021, cuando en enero se estimaba un alza de solo 5,7%, los despachos de cemento registraron un crecimiento de 20,6% interanual en junio.

Tras un salto interanual de 44,4% en el primer semestre, la mejora de la demanda interna que registró la cámara de fabricantes del insumo es de una magnitud mayor a la esperada meses atrás. De hecho, en 2021 la industria cementera prevé superar las 11,3 millones de toneladas y así marcar un incremento frente a los niveles de pre pandemia.

Los fabricantes de cemento como las empresas Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR confían en que se consolide una paulatina recuperación de la actividad constructora en los próximos meses, tanto en las obras privadas como las públicas de infraestructura vial y de viviendas.

Por lo pronto, durante enero-junio se acumularon despachos totales por 5,4 millones de toneladas (99% dirigidos al mercado local) teniendo en cuenta que la capacidad instalada de la industria permitiría producir 15,3 millones de toneladas anuales (1,27 millón por mes) y fue aprovechada en junio (con 970.000 toneladas despachadas) en un 76,3%.

El ritmo de la actividad en los últimos meses contrasta con el freno de la cuarentena en su momento pico: la capacidad fabril sólo se utilizó en un 52% durante mayo de 2020. Frente a ello, la recuperación reciente de la industria cementera no alcanzará, sin embargo, para equiparar los máximos niveles de años anteriores.

El desplome productivo y de ventas de cemento comenzó en agosto de 2019, tras la devaluación del peso luego de las elecciones primarias de ese año. Desde entonces se agravó el cuadro recesivo iniciado ya en 2018, año en que los envíos al mercado decrecieron 1% frente a los de 2017, según las estadísticas de la AFCP.

Por último, en 2019 el descenso interanual de los despachos fue de 6,1%, mientras el año pasado se anotó una baja de 11,1% frente a los doce meses previos.



Fuente: Ámbito


Martes, 6 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER