Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Presentan en Misiones una nueva línea de créditos por $700 millones para el sector industrial
El objetivo principal de los créditos es aportar tecnología a las empresas industriales para que tengan la posibilidad de innovar y generar más desarrollo y puestos de trabajo.

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, presentó hoy en Misiones una nueva línea de créditos por hasta $700 millones para industrias locales, que será implementado a través del banco Credicoop.

El objetivo principal de los créditos es aportar tecnología a las empresas industriales para que tengan la posibilidad de innovar y generar más desarrollo y puestos de trabajo.

"Nuestro objetivo es que podamos realmente hacerla efectiva, que la apliquen las industrias de todo el país y la posibilidad de ampliarlo", dijo Geneyro.

Sobre la función de la dependencia oficial en los préstamos, el funcionario explicó que "el INTI puede aportar credibilidad, elegibilidad a un proyecto que tal vez los bancos no tienen todas las capacidades hoy para evaluar".

"Desde ese lugar hacemos un aporte para que puedan tomar a los proyectos con otras características, sobre todo poder acompañarlos", agregó.

En la presentación, Geneyro estuvo acompañado por la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

Los funcionarios fueron recibidos en Posadas por el ministro de Industria provincial, Nicolás Trevisán, y por el diputado y referente del Polo TIC, Lucas Romero Spinelli.

En ese marco, Trevisán señaló que para la provincia es trascendental el apoyo del INTI y agregó que la presencia de Geneyro es una muestra de confianza del Gobierno nacional hacia la política industrial que impulsa Misiones.

"Esperamos también poder aportar al INTI y al gobierno nacional nuestra experiencia en algunas cuestiones que son específicas de los misioneros como la industria yerbatera, la industria del té, de la forestoindustria", señaló.

Otra de las industrias que mencionó Trevisán fue el de la producción de muebles, en el que "la idea es tratar de que empiece a industrializarse, empiece a generar procesos industriales y tratemos de abandonar un poco la idea de la carpintería artesanal que tenemos los misioneros y empezar a armar fábricas de muebles", aseguró.



Fuente: Ámbito


Martes, 6 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER