Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Las exportaciones de maíz y derivados de soja cayeron 10% interanual en junio
Durante junio, el volumen despachado del cereal desde todas las terminales portuarias del país totalizó 4 millones de toneladas, un 20% más que durante mayo. Los embarques de harina y aceite de soja cayeron más de 10% interanual durante junio por la bajante del río Paraná, que condicionó la carga de los buques en el complejo portuario de Rosario, indicó un informe de la Bolsa de Comercio (BCR) de dicha ciudad.


Por el lado del maíz, también se produjo una merma respecto de junio de 2020, aunque el volumen exportador no fue vinculado directamente con el poco calado de la vía navegable, ya que los barcos pueden completar la carga del cereal en las terminales marítimas bonaerenses.

A lo largo de junio, la situación de la bajante del río Paraná se complicó con el correr de las semanas, y hacia finales del mes pasado el nivel del agua a la altura del Gran Rosario alcanzó su medición más baja desde fines de 1970.

“Esto repercutió considerablemente en el volumen de toneladas despachadas de maíz y derivados de soja desde los puertos del Up-River:”, marcó la BCR.

En el sexto mes del año se embarcaron en los puertos del Gran Rosario 2,5 millones de toneladas de harina/pellets de soja, lo que significó una caída del 2% respecto de mayo y un 12% menos que en igual mes del año anterior.

En cuanto al aceite de la oleaginosa, el volumen despachado durante el último mes alcanzó 553.000 toneladas, por lo que tuvo una baja del 10% y de 11% en relación con mayo y junio del 2020, respectivamente.

“Dado que en Rosario y sus alrededores se concentra la gran mayoría de plantas de molienda de oleaginosas que posee el país, lo que ocurra con la bajante del Paraná influye fuertemente en los despachos de estos derivados al exterior, ya que no es posible completar la carga en otros puertos”, señaló la entidad bursátil.

Distinto es lo que ocurre con el maíz, ya que cuando los barcos “deben partir desde el Gran Rosario con una carga en bodega inferior a la total disponible como ocurre actualmente, pueden completar la carga en los puertos del sur de la Provincia de Buenos Aires”.

Así, durante junio, el volumen despachado del cereal desde todas las terminales portuarias del país totalizó 4 millones de toneladas, un 20% más que durante mayo, aunque una caída del 11% respecto de junio de 2020.


Fuente: Ámbito


Sábado, 10 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER