Domingo 29 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Destinos turísticos trabajaron al 50% de su capacidad durante fin de semana largo
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa estimó que entre el vienes y hoy, el movimiento reportó un gasto total de alrededor de $ 4.576 millones, con 1,6 millones de viajeros, de los cuales 550.000 correspondieron a turistas que viajaron a provincias en las que no residen habitualmente.


Los principales destinos turísticos de invierno trabajaron al 50% de su nivel durante el fin de semana largo del 9 de Julio, sin la presencia de turismo extranjero y con poco movimiento de turistas nacionales, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad pyme estimó que entre el vienes y hoy, el movimiento reportó un gasto total de alrededor de $ 4.576 millones, con 1,6 millones de viajeros, de los cuales 550.000 correspondieron a turistas que viajaron a provincias en las que no residen habitualmente, mientras que algo más de 1 millón de personas se trasladaron a localidades cercanas en busca de ocio o recreación.

“El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Igualmente, estuvo en línea con las expectativas. Los comercios vendieron poco, porque las familias gastaron principalmente en gastronomía y recreación”, sostuvo CAME.

"El fin de semana largo del 9 de Julio, y a pesar de que fue el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias, los principales destinos turísticos “coincidieron en que trabajaron al 50%-55% de lo que hubiera sido este feriado sin la pandemia”, agregaron.

Con una estadía media de 2,6 días y un gasto diario per cápita de $2.250, el feriado del Día de la Independencia dejó ingresos directos por $3.217 millones en las economías regionales y la Ciudad de Buenos Aires.

Fueron un total de 550.000 turistas que salieron de viaje, estimó CAME.

A ellos se le agregaron otro 1.0545.000 de excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares, quienes desembolsaron en promedio $1.300 cada uno, inyectando un total de $1.358,5 millones directos en los destinos elegidos.

CAME sostuvo que los requisitos de ingresos en algunos distritos desalentaron a moverse, especialmente los que solicitaban seguro de viajero, obra social con cobertura local y certificado de Covid negativo con escasa anticipación.

Desde la entidad pyme especulan que incluso la cantidad de turistas y viajantes podría haber sido mayor este fin de semana, de no ser por la final de la Copa América, entre Argentina y Brasil el sábado, que retuvo a mucha gente en su ciudad a la espera del partido.



Fuente: Ambito


Domingo, 11 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER