Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cordoba
De la Sota anunció un polémico proyecto de ley de antimotín policial
El gobernador de Córdoba, José de la Sota, anunció hoy un polémico proyecto de ley para controlar protestas de la policía provincial, y otro para intentar desarmar los vinculos entre efectivos de seguridad y el narcotráfico, al hablar ante la Asamblea Legislativa local, frente a cuyos legisladores confirmó el financiamiento de una importante obra pública por parte del gobierno nacional.


Durante su discurso al abrir el período ordinario de sesiones, De la Sota admitió los diversos conflictos con la Policía provincial tras la protesta que derivó en saqueos en diciembre pasado y también reconoció que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “ha declarado prioritario el financiamiento” para el entubamiento del canal los Molinos-Córdoba.

Sobre la crisis policial en Córdoba, de la Sota atacó a los cordobeses que participaron de los saqueos cuando la policía estaba acuartelada, y presentó la Ley Antimotines, que incluirá la expulsión de la fuerza, tanto policial como penitenciaria, para quienes "promuevan conductas de insubordinación".


El proyecto para evitar futuras protestas policiales planteará la cesantía o exoneración del personal de las fuerzas de seguridad, cualquiera sea su grado y situación, que tenga conductas de insubordinación, abandono del servicio, o efectúen reclamos "de manera hostil o tumultuosa", detalló.

Ante los legisladores, De la Sota también anunció la implementación de un Consejo de Bienestar Policial que, según dijo, "será un ámbito donde se atenderán, analizarán y evaluarán las distintas iniciativas sobre condiciones de trabajo y remuneraciones de la totalidad de los agentes policiales, sin que se confunda con la inviable sindicalización".

En la misma línea, presentó el proyecto de creación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, un área policial que se vio afectada por el escándalo que se generó a partir de la investigación judicial por la presunta connivencia entre miembros de drogas peligrosas con narcotraficantes, un caso que en los medios locales se denominó "narcopolicías".

En ese sentido, De la Sota puntualizó que el nuevo organismo será "un cuerpo armado especializado que tendrá una dependencia funcional directa del Fiscal General" de la provincia.
"Estamos frente a una nueva policía especializada en lucha contra el narcotráfico", señaló el mandatario cordobés quien meses atrás se desentendía de los casos de narcopolicías, que motivaron las renuncias del Ministro de Seguridad y del jefe de la repartición.

Con respecto a la obra hídrica financiada por Nación, puntualizó que el entubamiento "se incrementará el caudal de agua duplicándola y así abastecer a Córdoba y al Gran Córdoba", ya que actualmente pierde cerca del 30 por ciento de agua al estar a cielo abierto.

Al dejar inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias de la legislatura Unicameral, De la Sota también realizó un llamado al diálogo a "todos los sectores" políticos y dijo una frase que algunos de sus colaboradores señalaron como dirigida al titular del Frente Renovador, Sergio Massa.

De la Sota exhortó a los políticos a que “cada uno haga su parte sin especular sobre el resultado de la próxima elección" porque el 2014 "será un año exigente para Argentina y para Córdoba".


Domingo, 2 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER