Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Gobierno lanza nueva ayuda al turismo: ¿Cómo acceder?
La medida, que fue anunciada mediante la Resolución 250/2021, está destinada a aquellos empleados afectados por la propagación del Covid-19. Se les contemplará una ayuda económica de $22 mil.


Bajo el objetivo de asistir a las empresas del sector con hasta $22 mil por cada uno de sus empleados, en el marco de las vacaciones de invierno en Argentina, el Gobierno lanzó la séptima edición del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur VII).

La medida, que fue anunciada mediante la Resolución 250/2021 y publicada este viernes en el Boletín Oficial, a diferencia de la última versión de este mismo plan, que estuvo destinada a monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas que no posean gente a su cargo, como guías y otros prestadores de servicios, en esta oportunidad la ayuda es para empleadores.

En este caso, los beneficiarios “deberán realizar un curso mensual de capacitación, con el propósito de incrementar sus conocimientos generales, mejorar y fortalecer las competencias laborales y profesionales, brindándoles de este modo instrumentos para que materialicen de forma eficiente y eficaz, la reactivación y recuperación económica del sector”.

¿Quiénes pueden acceder al Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos?

Para acceder a este apoyo estatal, las personas interesadas tendrán que demostrar que su actividad principal se relaciona con el turismo; haber recibido el REPRO II en al menos dos meses, computables desde enero de 2021, y asegurarse de que sus trabajadores aprueben mensualmente un curso de capacitación del Programa de Formación Virtual (PFV) mediante https://campus.yvera.gob.ar.

En todos los rubros, la asistencia que va a percibir cada empresa será “proporcional a la cantidad máxima de empleados/as beneficiados/as por el Programa REPRO II desde el mes de enero de 2021″, no pudiendo superar la cantidad de 227 personas en relación de dependencia a su cargo.

En esta ocasión, la ayuda seguirá siendo un aporte no reembolsable de $22.000 por trabajador, el cual “tendrá carácter mensual y estará supeditado al número de ellos/as que hubieren completado la capacitación correspondiente al periodo”. Asimismo se aclaró que el pago será realizado en cuotas, cuya cantidad dependerá del monto del beneficio máximo.

¿Cómo acceder a APTur VII?

Deberás ingresar a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/ y completar la información solicitada en el trámite correspondiente al programa:

- Constancia de C.U.I.T.
- Razón social o nombre completo, según corresponda.
- Actividad principal vigente.
- Descripción de la actividad que realiza y acreditación del vínculo con el sector turístico mediante documentación fehaciente.
Provincia, departamento o partido y localidad en donde realiza la actividad.
- Presentación de una declaración jurada, en la que manifieste haber sido beneficiaria del REPRO II y que acepta compartir con este Ministerio información brindada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre el particular.
- Constancia de CBU de una cuenta en pesos, sujeta a la titularidad de la persona humana o jurídica beneficiaria y NO de los/as empleados que realicen el curso de capacitación, la cual será destinataria de los fondos a ser percibidos.
- El formulario se presentará con carácter de declaración jurada, por lo que debe ser completado “sin omitir ni falsear los datos requeridos”, ya que, de lo contrario, “la persona solicitante será pasible de la aplicación de las sanciones administrativas y penales que correspondan, en virtud de las leyes aplicables y del Código Penal de la Nación”.

En caso de que los datos personales estén incompletos de dicha documentación requerida, será invalida la presentación y, por lo tanto, la persona no podrá ser seleccionada como beneficiaria.



Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER