Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
La brecha entre el dólar blue y el mayorista llegó a su máximo en seis meses
La distancia entre la cotización del dólar blue y el mayorista alcanzó el 85%, máximo desde el 13 de enero último, en el marco de nuevas normas para limitar operaciones cambiarias.
El dólar blue subió este viernes a 179 pesos y la brecha entre la cotización de la divisa en el mercado marginal y el mayorista llegó a su nivel más alto en seis meses.

En lo que va de julio, el blue ya subió 6%, mientras que en todo junio el alza había sido del 7%.

El dólar libre subió 28,8% en los últimos tres meses, tras llegar a su nivel más bajo de este año, de $139, el 7 de abril último.

Desde que empezó el 2021, el blue apenas subió 7,8%, cuando la inflación se disparó por encima del 25%.


La movida del dólar blue

La semana que cierra fue particular para el sistema financiero, ya que comenzaron a regir nuevas medidas con el fin de "administrar" un recurso escaso como el dólar, según argumentó el Gobierno.

Dentro de las nuevas disposiciones, una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) fijó un tope de US$ 50.000 semanales para la operatoria de títulos públicos de legislación nacional (AL30) y un monto similar para los emitidos con ley extranjera (GD30).

También decidió aplicar una reducción del plazo de espera o "parking" de 3 a 2 días para el "contado con liqui", y mantuvo en 1 día el del dólar Bolsa o MEP.

Por su parte, el dólar mayorista cerró este viernes a $96,22, con lo que sumó cuatro centavos frente al jueves y en la semana avanzó 23 centavos.

Según estimaciones de operadores, el Banco Central volvió a intervenir con un saldo favorable, y pudo comprar unos US$ 15 millones.

De ese modo, ya adquirió más de US$ 530 millones en la semana, al tiempo que durante el mes las compras superan los US$ 900 millones, para fortalecer las reservas internacionales.


Movimientos luego de las restricciones

Tras las restricciones dispuestas a principio de semana, las cotizaciones financieras frenaron su aumento, pero este viernes se movieron con tendencia alcista.

El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, cotizó en torno a $167 y se posiciona como el más barato dentro del mercado.

El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, operó a $168.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $95,372 para la punta compradora y $101,654 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio asciende a $167,72


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 17 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER