Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Gobierno otorga $8.500 millones al transporte automotor de pasajeros del interior
Se emitirán montos mensuales de $1.500 millones en junio, julio y agosto con el fin de compensar los desequilibrios financieros del transporte público.


El Gobierno autorizó oficialmente hoy la distribución de subsidios a las empresas de transporte automotor de pasajeros del interior del país, por un total de $8.500 millones.

A través de la Resolución 248/2021 del Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se formalizó la distribución parcial correspondiente al "Fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor urbano del interior del país".

Ese Fondo se creó a partir de la Ley Nº 27.467, con el fin de compensar los desequilibrios financieros del transporte público automotor urbano y suburbano, tanto provinciales como municipales.

Según lo dispuesto, un total de $4.500 millones serán destinados a compensar a los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano, provinciales y municipales, en montos mensuales de $1.500 millones correspondiente a junio, julio y agosto de este año.

De la misma manera las empresas recibirán un refuerzo adicional por un total de $4.000 millones de pesos, que serán distribuidos en cuotas mensuales de $2.000 millones para junio, $1.000 millones en julio y $1.000 millones en agosto.

Los subsidios forman parte de un acuerdo que el Gobierno firmó con las provincias por un total de $20.000 millones, cifra que será distribuida a lo largo de 2021, para asistir financieramente al transporte automotor de pasajeros del interior.

En el primer trimestre de este año, el Ministerio de Transporte había transferido $6.000 millones.

Respecto al texto oficial, para acceder a la asistencia económica cada provincia tiene que firmar un convenio en el que se compromete a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción.

Además deberán informar las bajas de empresas y servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores, parque móvil, kilómetros recorridos de los servicios, entre otras cuestiones.

En tanto el próximo 20 de agosto será la nueva fecha límite para completar el proceso de presentación de la información requerida para la determinación de los coeficientes de distribución de los subsidios.

Y estará dirigido a aquellas jurisdicciones que son parte del "Fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país" que aún no se hayan incorporado al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), deberán manifestar su aceptación al cronograma propuesto por el Ministerio de Transporte.

En 2020, el Estado nacional había desembolsado un total de $16.500 millones en subsidios para estas empresas: este año, el monto a distribuir es un 20% superior.



Fuente: Ambito


Viernes, 23 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER