Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Pymes afirmaron que el programa Te Sumo permitirá incluir a 50.000 jóvenes al mercado laboral
El Frente Productivo Nacional consideró que el programa Te Sumo, lanzado este miércoles por el Gobierno y orientado a brindar trabajo a jóvenes de entre 18 y 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país, permitirá incluir "a 50.000 jóvenes al mercado laboral" con las pymes como "garantes del desarrollo de la industria nacional".

A través de un comunicado, el espacio político que nuclea a pymes, cooperativas y pequeños productores agrarios remarcó que el programa “llega para saldar una necesidad imperante en toda sociedad, que es la generación de empleo, atacando una problemática latente en Argentina, si consideramos que el desempleo y la informalidad laboral en jóvenes son más altas que en otras franjas etarias”.

"Te Sumo" estará orientado a jóvenes que cuenten con estudios secundarios completos, y cubrirá entre 70 y 90% del sueldo inicial durante un año, con un aporte del Estado por cada salario, contemplando también una reducción en aportes patronales para empresas que contraten a trabajadores a través del programa.

el gobierno lanzo el programa de insercion laboral de jovenes en pymes
Informate más
El Gobierno lanzó el programa de inserción laboral de jóvenes en pymes
En este sentido, y marcando un contrapunto con la gestión de Cambiemos, el Frente Productivo Nacional remarcó que esta apuesta desde el Estado a la generación de empleo formal “viene a romper con la lógica de la meritocracia y el ‘sálvese quién pueda’ que imperó en nuestro país entre 2015 y 2019”.

“Es para remarcar que sea el gobierno del Frente de Todos el que impulse un cambio de paradigma, haciéndose cargo de más de la mitad del salario de cada trabajador durante el primer año de empleo, dando así un respaldo concreto a la inserción juvenil al mercado laboral”, apuntaron.

Y subrayaron también el aspecto “simbólico” que tiene para las pequeñas y medianas empresas el lanzamiento de este programa: “que seamos las pymes, las mismas que brindamos más del 70 por ciento de puestos laborales formales del sector privado, las que motoricemos el desarrollo de la industria nacional es muy importante”.

Asimismo, desde el Frente Productivo Nacional también valoraron la impronta de género que sostiene el programa productivo y laboral: “esto continúa la línea de las políticas de género que viene promoviendo el Gobierno a nivel nacional, ya que los beneficios para las empresas serán mayores en caso de contratar mujeres o personas no binarias”.

“Vamos a seguir levantando las persianas de nuestras empresas, esta vez con la esperanza de crecer, incluir y hacer nuestro aporte para que la Argentina se ponga de pie. Vamos a volver a ser felices”, concluyeron.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 28 de julio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER