Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Matías Kulfas destacó la recuperación de la actividad industrial en junio
El ministro de Desarrollo Productivo se refirió a los alentadores datos brindados por el Indec sobre el crecimiento de la industria.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó este jueves el regreso a la senda de la recuperación que en junio exhibió la actividad industrial que alcanzó 11,7% interanual.

"Los datos de producción industrial de junio muestran una importantísima recuperación tras la baja de mayo, que fue el peor momento de la segunda ola. Con esto, la industria operó en el mayor nivel desde mayo de 2018", dijo el ministro, que subrayó que "los resultados de junio son muy positivos y confirman lo que ya veníamos viendo en los indicadores anticipados".

Como bien explicó el funcionario, en junio, "la industria nacional no solo creció frente a 2020, sino también respecto a 2019, e incluso 2018. De hecho, fue el mejor junio para la industria en 4 años".

El ministro también puntualizó que la producción industrial en junio fue 11,7% mayor a la de junio de 2019 y 3,7% respecto a junio de 2018, y resaltó: "La recuperación fue prácticamente generalizada: 13 de 16 sectores industriales produjeron más en junio de 2021 que en junio de 2019".

"En el primer semestre, y a pesar de la pandemia y la segunda ola, la industria creció 4,6% respecto al primer semestre de 2019. 10 de 16 sectores industriales produjeron más en el primer semestre de este año que en 2019", explicó.

Kulfas además recalcó que debido a esta mejora, la industria lleva ya 12 meses seguidos creando empleo. "Hoy tenemos 23 mil empleos industriales formales más que los que dejó Macri, en cuyo gobierno la industria expulsó empleo sin parar", agregó.

"La notable mejora de la industria no es magia, sino producto de más de 150 políticas productivas que la apoyan día a día, como el financiamiento accesible a las empresas, el incentivo al consumo nacional con Ahora12 o las mesas sectoriales, entre muchas otras", remarcó Matías Kulfas.

Los primeros datos de julio también son buenos, ya que "los despachos de cemento tuvieron el mejor séptimo mes desde 2015, y la industria automotriz creció 47% frente a julio de 2019. Para la industria en su conjunto, se estima preliminarmente que en julio crecerá 4,8% respecto a julio de 2019".

De acuerdo a estos resultados el titular de Desarrollo Productivo indicó que "la pandemia empieza a quedar atrás y con ello vendrá la recuperación económica, productiva y social que tanto necesitamos. Más industria es más trabajo y más bienestar para la vida que queremos".

El crecimiento de la actividad industrial en junio
En resumen los datos del Indec de junio arrojaron que la industria manufacturera creció 10,5% en junio mensual, alcanzando el mayor nivel de producción desde mayo de 2018; la industria produjo 11,7% más que en junio de 2019 e incluso 3,7% más que en junio de 2018. 13 de 16 sectores industriales produjeron más que en junio de 2019.

Así en el primer semestre del año, la industria produjo 4,6% más que el mismo período de 2019, con 10 de 16 sectores creciendo. Además en junio de este año hay 23 mil empleos industriales más que a fines de 2019.

Por su parte, el Indicador sintético de la actividad de la construcción mostró una suba de 28,6% respecto a igual mes de 2020.

Las exportaciones mineras registraron en junio un aumento de 83,2% respecto del valor anotado doce meses atrás, y los envíos de oro de ese mes experimentaron un ascenso interanual del 92,8%, según la Secretaría de Minería.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 6 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER