Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
El Gobierno busca que el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil esté en línea con la inflación
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, apuntó a "recuperar los salarios".

El Gobierno aseguró este sábado que el objetivo es que en la nueva negociación de septiembre por el Salario Mínimo Vital y Móvil se aplique un reajuste en línea con "una realidad más cercana a la inflación" o lo que "están negociando en el resto de los convenios".

Así lo indicó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien apuntó: "Tenemos que recuperar los salarios".

La administración de Alberto Fernández formalizó a principios de julio el adelanto de los incrementos en el salario mínimo, el cual estableció que el ingreso pasó a $27.216 a partir de ese mes, a $28.080 en agosto y completará el aumento del 35% en septiembre, con un nivel de $29.160.

Los $29.160 de ingreso mínimo que estaban previstos para febrero del año próximo se adelantaron a septiembre de 2021, mes en el que estaba previsto el pago de $27.000, es decir de un aumento del 8%.

"El objetivo es en la nueva negociación de septiembre reajustar el número final que habíamos pactado para el salario", indicó Moroni en declaraciones radiales.

De ese modo, aseguró que la intención es poner en línea esa suba con "una realidad más cercana a la inflación o lo que se está negociando en el resto de los convenios".

Al remarcar la necesidad de que el poder adquisitivo logre una recuperación, puntualizó: "Esperamos también con el salario mínimo cumplir con ese objetivo".

El funcionario nacional subrayó que su gestión busca que en septiembre se pueda alcanzar un aumento importante para el salario mínimo: "Es a lo que apuntamos".

Además, consideró que "el salario mínimo es una paritaria bien compleja porque tiene 32 miembros".

"Hasta en logística es compleja", insistió y precisó que "hay 16 representantes del sector patronal de distintas cámaras y participan 16 representantes de los trabajadores".

"Es una paritaria interesante", manifestó Moroni, quien analizó: "Pasamos el peor año de la historia argentina el año pasado y tuvimos muy baja conflictividad".

Con relación a los cierres paritarios de los gremios en general, que parten de un piso del 40 por ciento, señaló: "Nos parece que es un rango que puede estar en el orden al objetivo que estamos apuntando". .

Por otro lado, el ministro evaluó que "la recuperación en la Argentina es bastante heterogénea", pero confió: "A medida que aflojan las restricciones, pensamos que vamos a mejorar".




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 8 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER