Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Relanzan Previaje y esperan movilizar $30.000 millones al turismo
Los beneficios estarán vigentes durante todo el 2022. El tope de devolución por persona será de $100 mil.

Como anticipó el presidente Alberto Fernández durante la última cadena nacional, el Gobierno relanzará el programa Previaje. Según adelantaron a Ámbito fuentes oficiales, el anuncio se hará esta semana y la herramienta podrá utilizarse a partir de noviembre. Los beneficios estarán vigentes durante todo el 2022 .El tope de devolución por persona será de $100 mil. Estiman que el plan oficial movilizará $30 mil millones y ya analizan un esquema similar para atraer a turistas de la región cuando se reabran las fronteras.

La recuperación de la crisis que desató el coronavirus se muestra aún heterogénea. Entre los sectores que no recuperaron los niveles previos a la pandemia está el turismo, uno de los más perjudicados por las restricciones a la circulación. Pero esta situación podría cambiar radicalmente si la cantidad de contagios diarios continúa a la baja y el proceso de vacunación sigue acelerándose.

En el Gobierno apuntan a una temporada de verano que vuelva a poner en marcha la actividad. Con ese objetivo, anunciarán esta semana el relanzamiento del programa Previaje, que otorga un reintegro del 50% a los consumidores en las compras de servicios turísticos. Estarán incluidos pasajes, alojamientos y excursiones, entre otros rubros.

Según adelantaron a Ámbito desde la cartera que conduce Matías Lammens, la nueva versión del programa estará disponible a partir del mes de noviembre y los beneficios podrán utilizarse durante todo el 2022. La edición anterior movilizó $15.000 millones y estiman que en este caso podría duplicar esa cifra y alcanzar los $30.000 millones volcados al sector.

En la misma cadena nacional que el Presidente anticipó el regreso del Previaje, también confirmó la vuelta de los viajes grupales de adultos mayores. La intención es que este tipo de paquetes sumen impulso al turismo previo a la llegada de la temporada de verano, cuando se moviliza el grueso de la población.

Resta confirmar en qué momento se permitirá el ingreso masivo de turistas del exterior. De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, la fecha apuntada por las autoridades es el último trimestre del año. Con este escenario ya empiezan a diagramar un esquema de estímulos muy similar al ya mencionado pero para visitantes que lleguen desde otros países de la región.

Las expectativas para la temporada que viene son positivas. Empresarios y Gobierno coinciden en que hay un consumo vinculado al turismo que estuvo reprimido durante los momentos más complejos del aislamiento y que tendrá un rebote importante en los próximos meses

“Las vacaciones de invierno estuvieron muy bien, hubo mucho movimiento y ahora ya estamos teniendo consultas para el verano 2022. Si no surge ninguna cuestión sanitaria va a ser una muy buena temporada. Acá los vecinos, los gastronómicos y los hoteleros tienen esa sensación”, dijo a Ámbito Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.

Para paliar la crisis que atraviesa el sector el Gobierno destinó desde el comienzo de la pandemia más de $80.000 millones entre pago de contribuciones patronales, cobertura del 50% del salario de trabajadores y trabajadoras, créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, entre otros. Actualmente el Ministerio de Turismo complementa al apoyo que se percibe por el Repro con un monto de $22.000 por empleado para las pymes que se registren en el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística.


Fuente: Ámbito


Lunes, 9 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER