Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Latam suma otros 28 aviones a su flota regional
Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group, expresó que "la compra de estos aviones altamente eficientes es una señal del compromiso que hemos tomado con la transformación hacia un Latam carbono neutral en 2050".


La integración de aeronaves de la familia A320neo implica motores más eficientes, mejoras aerodinámicas y últimas tecnologías que brindan 20% más eficiencia en el consumo de combustible.

El grupo aéreo Latam presentó para aprobación ante la Corte en Estados Unidos (donde se tramita el concurso de acreedores) un acuerdo con el fabricante de aviones Airbus para la compra de 28 aeronaves que se suman a las 42 ya pactadas, como parte del plan de modernización y de eficiencia de su flota para los próximos años, informó la compañía.

Esta orden, que totaliza 70 aeronaves, mantiene la flota del grupo Latam (integrado por la chilena Lan y brasileña Tam) como la mayor de América Latina, con mayor alcance y capacidad.

La integración de aeronaves de la familia A320neo implica motores más eficientes, mejoras aerodinámicas y últimas tecnologías que brindan 20% más eficiencia en el consumo de combustible, por ende, menores emisiones de CO2, junto con una reducción del 50% de las emisiones de óxido de nitrógeno y del 50% de la huella acústica.

Con la firma de este acuerdo, el grupo aspira a reforzar sus operaciones en todas sus filiales a nivel regional con una flota moderna y con la máxima eficiencia en materia medioambiental, uno de los pilares de su estrategia de sostenibilidad.

A su vez, se busca consolidar la más amplia oferta de destinos en y desde Latinoamérica y el Caribe, de la mano con los acuerdos de conectividad con Delta, actualmente en revisión por diversas autoridades regulatorias en los países donde opera el grupo.

“La compra de estos aviones altamente eficientes es una señal del compromiso que hemos tomado con la transformación hacia un Latam carbono neutral en 2050. Al mismo tiempo, estos 70 aviones refuerzan la escala de conectividad de la región. Seguiremos trabajando responsablemente para salir del Capítulo 11 con una flota que acompañe los nuevos desafíos del grupo”, expresó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group, en un comunicado.

Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, agregó: “La decisión del grupo Latam de continuar incorporando aviones A320neo demuestra su gran compromiso con la sostenibilidad. El A320neo cuenta con motores de última generación, sharklets, y una cabina innovadora, siendo la aeronave de pasillo único más cómoda, de bajo consumo de combustible y respetuosa con el medio ambiente del mundo”.



Fuente: Ámbito


Lunes, 9 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER