Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jefe de Gabinete
Capitanich: “Shell tomó una decisión unilateral y contraria a los intereses del país"
Capitanich cuestionó así la suba de precios que dispuso la petrolera y afirmó que “sólo la codicia de imponer condiciones como grupo económico lo lleva a tomar este tipo de actitud”.


En la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich recordó que Shell realizó operaciones en el mercado cambiario comprando divisas a mayor precio, y señaló que "es muy importante que el pueblo argentino sepa que esto es una lucha cotidiana".

Al respecto, añadió: "No es casualidad esta actitud unilateral, contraria al país. La actitud de Shell siempre es conspirativa y atentatoria contra los intereses del país".

Capitanich insistió en que "el objetivo de este aumento es perjudicar a nuestro país".

Por otra parte, el jefe de ministros contó que el viernes último por la tarde se reunió con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para verificar la integración vertical de las empresas petroleras.

Se trata de las petroleras que están en toda la cadena de producción de combustibles: producen, procesan en destilerías y lo venden en estaciones de servicio. Algunas, adquieren el combustible en destilería y lo venden en estaciones de servicio, explicó el ministro.


"Estábamos trabajando para morigerar y evitar cualquier impacto en este sentido, pero esta empresa no debe extrañar, ¿se acuerdan cuando el ex presidente Néstor Kirchner fijó claramente su conducta, se acuerdan cuando esa misma empresa fue la que hizo una operación con el HSBC para establecer, a las 12.20 horas, un tipo de cambio de 7,12 pesos llevarlo a 8,40 pesos?", se preguntó.

"Bueno, es la misma empresa que en forma unilateral decide este incremento del 12 por ciento de los combustibles", dijo Capitanich.

Por eso, aseguró que "es muy importante que el pueblo argentino sepa que esta es una lucha cotidiana y una responsabilidad colectiva. El Gobierno muchas veces se encuentra solo luchando contra estos grupos económicos, contra estos empresarios inescrupulosos, contra estos comerciantes que lo único que les interesa es su rentabilidad de corto plazo".

Por último, señaló que estos empresarios "a su vez no tienen ningún tipo de razonabilidad técnica para establecer ese tipo de fijación de precios".

"Me parece que sólo la codicia, la estrategia de imponer condiciones y decisiones como grupo económico, son los que los llevan a tomar este tipo de decisiones", concluyó Capitanich.)


Lunes, 3 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER