Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno abrió un cupo de exportación de carne kosher a Israel
El Gobierno decidió otorgar un cupo adicional de 3500 toneladas por mes para las exportaciones de carne bovina con rito kosher hacia Israel.
A través del decreto Nº 513, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió otorgar un cupo adicional de 3500 toneladas por mes para las exportaciones de carne bovina con rito kosher hacia Israel.Es hasta el 31 de agosto, prorrogable hasta el 31 de diciembre.

El sector frigorífico aguardaba una mayor flexibilización de las restricciones a las exportaciones. El cepo a la carne solo tiene hasta el momento exceptuadas las cuotas arancelarias asignadas al país para Europa y los Estados Unidos. En mayo pasado con la para controlar el precio se había establecido un cupo y había recibido críticas por parte de la embajadora de Israel en el país, Galit Ronen.

“Establécese un cupo adicional de tres mil quinientas toneladas (3500 t) mensuales de carne bovina con rito kosher para su exportación con destino al Estado de Israel, incluyendo a aquellas mercaderías mencionadas en el artículo 1° del presente decreto, que formen parte de dicho rito”, dice el decreto.

Se incluyó también cortes eventualmente se puedan enviar y que el Gobierno directamente prohibió en general hasta el 31 diciembre de 2021: asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío.

En 2020, Israel importó de la Argentina 27.310 toneladas, un 15,1% más que en 2019. En valor las ventas subieron un 17,5%, a US$189,8 millones. Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en los primeros seis meses de 2021 Israel adquirió 14.895 toneladas peso producto, un 23,6% más versus igual período de 2020.Vigencia

El decreto asegura que Israel importa de todo el mundo 100.000 toneladas de carne bovina con rito kosher congelada y enfriada cada año y en 2020 unas 27.300 toneladas fueron desde la Argentina.

Agricultura y Desarrollo Productivo deberán definir cómo se reparte el cupo de 3500 toneladas. “En el caso de la carne bovina con rito kosher el cupo se distribuirá de manera equitativa entre los establecimientos y plantas que exportaron al Estado de Israel en el primer semestre del año 2021”, dice la norma.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 14 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER