Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
CAME
Más de 2 millones de turistas y excursionistas se movilizaron por el fin de semana largo
Los turistas representaron 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019, según el informe de la CAME.

Se termina un nuevo fin de semana largo, que según concluyó este lunes el tradicional informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), movilizó a 2.215.570 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $ 5.430 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

De acuerdo con el informe, entre el viernes pasado y este lunes feriado por el aniversario de la muerte de José de San Martín, "unos 714.700 turistas y 1,5 millones de excursionistas recorrieron el país, movilizando al comercio, la hotelería y la gastronomía, tres sectores que continúan muy afectados luego de un año y medio de pandemia”.

Los 714.700 turistas representaron 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019, ya que el año pasado no hubo apertura turística en esta fecha por la cuarentena. Con un gasto diario de $ 2.308 cada uno y una estadía media de 2,3 días, desembolsaron $ 3.793,9 millones en forma directa, 61% más que en 2019.

Completaron el fin de semana 1.500.870 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $ 1.090 per cápita, se estima que gastaron $ 1.636 millones en forma directa.

“Al desembolso directo hay que agregar el efecto multiplicador que luego se genera, en algunos casos automáticamente y en otros, con algún rezago”, explicó la CAME, que destacó que “hubo mucho viaje intrafamiliar, a visitar vínculos o compartir festejos por el Día de las Infancias”.

También señaló que “volvió el turismo deportivo, con variadas competencias el fin de semana a lo largo y ancho del país”, y subrayó que “en el inicio del fin de semana largo, el Gobierno oficializó el relanzamiento del programa Previaje, que le dio dinamismo adicional a las minivacaciones”.

“Otro de los incentivos para el sector es el nuevo Ahora 12, que ofrece 6, 12 y 18 cuotas para Turismo dentro del territorio nacional. Incluye pasajes de ómnibus de larga distancia y aéreos, alojamientos, paquetes adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, alquiler de autos, excursiones y actividades recreativas y productos regionales”, remarcó la CAME.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 16 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER