Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
El Banco Central dispuso que en 60 días todas las cuentas comerciales deberán tener un código QR
La nuevas resolución del Banco Central apunta a agilizar las transferencias, ampliar el ecosistema de pagos digitales y beneficiar a comercios pequeños.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este jueves que los bancos y a prestadoras de sistema de pagos implementen en el término de 60 días un sistema QR para identificar a las cuentas de sus clientes comerciales. El objetivo de la nueva disposición de la autoridad monetaria es agilizar las transferencias y beneficiar a los comercios pequeños a través de la expansión de los pagos digitales. La decisión se enmarca en el programa Transferencias 3.0 del BCRA.

De acuerdo con la resolución de directorio del Banco Central oficializada este jueves los bancos deberán generar un código QR tanto para las cuentas corrientes en entidades financieras como para las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas.

En la actualidad, el usuario de ambas cuentas tiene la posibilidad de identificarse mediante un número de CBU/CVU pero también un Alias creado por el propio titular, que permite resumir la identidad. Sin embargo, en el plazo de dos meses, los bancos y prestadoras de pagos deberán agregar un código QR para agilizar las transferencias.

De esta manera, los usuarios podrán interconectarse más rápidamente con cuentas de comercios al leer el código desde su aplicación y así realizar transferencias o pagos en forma virtual.

En la actualidad, si una persona va a un comercio y quiere pagar con transferencia, debe solicitar el Alias o el CBU/CVU, para luego agendarlo y hacer la transferencia. Dentro de dos meses, cuando comience a implementarse el código QR obligatorio, simplemente deberá escanearlo y la conexión con la cuenta del comercio será instantánea.

Desde el BCRA señalaron que la decisión del Directorio busca dar “un nuevo impulso” al ecosistema de mecanismos de pagos digitales para darle más innovación, apertura y eficiencia, y permitir que su alcance sea universal, con el fin de lograr una expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo.

El objetivo de la entidad es brindar mayores herramientas a los comercios minoristas, ya que si bien actualmente pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos, con esta resolución buscan que el comerciante y el consumidor puedan identificarse directamente y lograr una acreditación inmediata vía transferencia.

Si bien el comunicado original del BCRA menciona el cobro de una comisión, posteriormente desde el organismo aclararon que fue un error y rectificaron que el sistema no pagará comisiones ya que será gratuito.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 20 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER