Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
UDA anunció el acuerdo de la paritaria docente: 45,5% de aumento
La Unión Docentes Argentinos (UDA) también anunció que en noviembre se volverá a juntar a negociar con el Gobierno nacional.

UDA anunció el acuerdo de la paritaria docente: 45,5% de aumento
La Unión Docentes Argentinos (UDA) anunció el acuerdo paritario al que se llegó durante la tarde de este jueves 19 de agosto junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Trotta mantuvo una reunión con el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación y los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales -UDA, CTERA, CEA, SADOP y AMET- en el marco de la paritaria nacional docente en la cual se consolidó un nuevo acuerdo salarial.

El convenio alcanzado entre el Gobierno nacional y los docentes contempla un aumento salarial del 45,5 % por ciento, con lo que el salario mínimo docente alcanzará los 38.000 pesos a partir de octubre, 39.000 desde noviembre y 40.000 en diciembre. Las sumas incluyen el FONID y un adicional por conectividad nacional.

"Hubo acuerdo paritario con los 5 sindicatos nacionales a partir de esta reunión, que es la séptima por la paritaria nacional docente de nuestra gestión. Para nosotros es fundamental realizar el mayor de los esfuerzos no solo en el ámbito paritario, sino también en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente le gane a la inflación y, principalmente, que tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra", apuntó Trotta.


Las partes también acordaron reunirse nuevamente en noviembre conforme a lo indicado en el decreto N°457/2007 que establece que las negociaciones anuales serán convocadas en ese mes a fin de generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos.

Estuvieron presentes en la reunión el asesor del Ministerio de Trabajo, Alejandro Ferrari; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Matias Novoa Haidar; y el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Mario Oporto. Además, concurrieron las ministras y ministros integrantes del Comité Ejecutivo del CFE: Juan Pablo Lichtmajer (Tucumán), Daniela Torrente (Chaco), Felipe de los Ríos (San Juan), Maria Cecilia Velázquez (Santa Cruz) y Agustina Vila (Buenos Aires).

También, participaron las secretarias y los secretarios generales de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso; de CEA, (Confederación de Educadores Argentinos), Fabián Felman; de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero; Jorge KALINGER de SADOP; el secretario Gremial de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), Ernesto Cepeda, el secretario General Adjunto de CTERA, Roberto Baradel y Juan MONSERRAT, Noemí TEJEDA y Luis BRANCHI; miembros paritarios titulares.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 20 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER