Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Los pagos con tarjeta de débito se acreditarán en 24 horas
Esta semana entra en vigencia el acuerdo que el Banco Central había anunciado en julio con bancos y procesadoras de pagos para que los plazos de los depósitos se acorten a un día hábil.

Las entidades bancarias acordaron en julio con el Banco Central (BCRA) acortar a un día hábil el plazo para el depósito en la cuenta de los comercios de las ventas que realizan con tarjetas de débito, como medida para incentivar al uso de medios electrónicos de pago en detrimento del efectivo. Esta semana entra en vigencia.


Si bien la Ley de Tarjetas de Crédito (25.065) fija el plazo máximo de acreditación de los pagos con tarjeta de débito a tres días hábiles, la nueva normativa reduce ese plazo a un solo día, lo que permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito en la jornada siguiente de haber concretado la operación, había informado el BCRA. Por un acuerdo con el regulador, los bancos ya habían acordado con el Banco Central reducir ese plazo a dos días hábiles.

"Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito y el impulso a las transferencias electrónicas generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad", había asegurado el Banco Central en un comunicado.

Del mismo modo, la autoridad monetaria impulsa el sistema de transferencias electrónicas 3.0 que, a partir del 29 de noviembre de este año, equipara el uso del dinero electrónico al dinero físico al disponer el movimiento de fondos en forma inmediata e irrevocable a través del pago con código QR, que podrá ser usado por cualquier billetera virtual, sin importar cual sea el banco, fintech o empresa que provea el código.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 20 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER