Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Cuántos IFE se podrían pagar con el dinero del FMI


Con los US$ 4.334 millones se darían más rondas de IFE, aumentar presupuestos en educación y construir miles de viviendas sociales. No se podrá por la deuda.


La Argentina sumó este lunes a sus reservas el equivalente a US$ 4.334 millones en concepto de una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional comenzó a distribuir entre los países miembros, según su cuota de participación en el organismo multilateral. Por la deuda insostenible que contrajo Mauricio Macri, el Estado no podrá disponer de esos fondos para paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

La Argentina recibió en total unos 3.055 millones de DEG, que convertidos a dólares equivalen a los US$ 4.334 millones. En el caso de Argentina fueron depositados como reservas del BCRA y permitirán fortalecer la posición cambiaria del país.

Qué se podría hacer con el dinero del FMI

El periodista Alejandro Bercovich inició el programa "Brotes verdes" con un detalle de lo que podría hacer el Gobierno con el dinero que envió el FMI. El cálculo fue al cambio oficial del dólar que este martes cerró a $102,79 según ámbito.

Se podrían dar 5 rondas de IFE

Triplicar el presupuesto en universidades
Triplicar el presupuesto en infraestructura escolar
Realizar 172 mil viviendas sociales
Construir 145 hospitales de alta complejidad



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER