5:25:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Industria
Industriales y sindicatos plantearán al Gobierno propuestas para impulsar el empleo
El evento se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario y fue invitado Alberto Fernández. Financiamiento, políticas a largo plazo y un "comercio exterior administrado", entre los proyectos que se debatirán.
Con el objetivo de presentar las necesidades y proyectos del sector, empresarios industriales y sindicatos llevarán a cabo hoy el 1er Congreso de Producción y Trabajo. El evento, que contará con la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. La misión, señalaron los organizadores, es presentar las problemáticas y soluciones vinculadas a la producción y poder dar impulso al empleo.

La organización del evento está a cargo de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina. “Los 26 sectores que participarán trabajaron para elaborar los proyectos y las necesidades, en una continuidad de lo que se venía haciendo en las mesas sectoriales en el ministerio de Desarrollo Productivo. Pero esta vez, se sumarán los sindicatos, para tener una propuesta en común y que no sea solamente la propuesta de un sector, sino de quienes trabajan y producen. Que sea consensuada y armónica”, señaló a Ámbito Marcelo Fernández, Presidente de CGERA, quien agregó: “Los sectores van a presentar los trabajos, junto a la firma de un compromiso de las partes de llevarlo adelante lo más rápido posible para que, a partir de terminado el congreso, se puedan implementar y esto genera desarrollo y crecimiento en los sectores para, primero, ocupar la capacidad ociosa que existe en la industria (que se habla de un 30% a nivel general). Y para empezar a tomar a los desocupados, generar trabajo rápidamente, que es otra de las cosas que creemos que es vital. Así que nosotros vamos a trabajar en esto. A partir del viernes, cuando termine el congreso, la idea es que el Gobierno tome esto y lo ponga en marcha”.

En función de eso, remarcó Fernández, es que los sectores plantearán al Gobierno medidas que se puedan “implementar rápidamente”. “Es decir, en algún sector van a hablar del financiamiento, en otros de políticas a largo plazo. Otros la necesidad de que el Estado esté comprando o ayudando al sector para hacer compras internas. Casi todos hablan del comercio exterior administrado, necesario para que las importaciones sean complementarias del mercado interno y no suplementarias. Es decir, defender la producción nacional, pero comprometiéndonos a tener precios competitivos y estar acuerdo a las necesidades que tiene el mercado”, remarcó el titular de CGERA.

Así es que durante la jornada, tanto gremios y cámaras industriales presentarán una serie de documentos sobre las problemáticas y propuesta con posibles soluciones, con la mirada puesta “en el impulso al empleo y la producción nacional, el agregado de valor en origen y el desarrollo regional”.

El objetivo final, sostienen los organizadores, es proponer herramientas para duplicar el empleo industrial en Argentina. “Como producto de este trabajo, el Congreso Producción y Trabajo le planteará al Gobierno Nacional la necesidad de un conjunto de leyes que permitirán que se cumpla este objetivo”, remarcaron.

En representación del Gobierno, se espera la participación de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán. Además, fue invitado al cierre el presidente Alberto Fernández.


Jueves, 26 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER