Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
La actividad metalúrgica creció en julio 15,7% interanual y 5,5% respecto al mes previo
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y Provincia de Buenos Aires son las provincias que más registraron incrementos. Esta última, según ADIMRA, logró recuperar niveles previos a la pandemia y por encima de los indicadores de fines de 2019".

La industria metalúrgica creció 5,5% en julio respecto al mes previo y 15,7% en términos interanuales, según un informe elaborado por la Asociación de industriales metalúrgicos (ADIMRA).

De esta forma, la actividad del sector acumuló un incremento de 24,5% en los primeros siete meses del año, por encima del registrado en igual período de 2019, en la etapa previa a la pandemia de coronavirus. En línea con el comportamiento del promedio general, la producción metalúrgica en las distintas provincias también marcaron subas interanuales.

En ese sentido, Córdoba registró una mejora de 25,3%, Santa Fe de 14,4% y Entre Ríos, un aumento de 9,4% en julio. En tanto, la provincia de Mendoza “no logró todavía recuperar lo perdido durante 2020 y se mantiene por debajo de los niveles de 2019, con un incremento de 16,2%", precisó el informe.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, la misma registró un crecimiento de 17,3% interanual, “logrando recuperar los niveles previos a la pandemia y por encima de los indicadores de fines de 2019.

Además, en las subregiones de Buenos Aires, “el AMBA presentó un aumento del 23,1% interanual, teniendo en cuenta la actividad inició más tarde que en el resto de la provincia, mientras que en el interior de la provincia, el crecimiento fue de 8% en relación con julio de 2020”.

El crecimiento en el AMBA resultó mayor de acuerdo al informe debido a que "la producción en el Conurbano se demoró más en retomar que en el Interior de la provincia”.

Desde ADIMRA destacaron que “a pesar del crecimiento de la producción metalúrgica, existe cierta heterogeneidad entre las diferentes velocidades de crecimiento de los sectores”. De acuerdo a esto, los rubros de Fundición (22,8%) y Bienes de capital (13,7%) continúan presentando aumentos en términos interanuales, pero permanecen por debajo de los niveles previos a la pandemia, mientras que los sectores de Autopartes (24,9%), Otros productos de metal (15,6%) y Equipos y aparatos eléctricos (20,2%) ya superaron los niveles de actividad de finales de 2019.

Por su parte, los rubros Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques, registran fuertes incrementos en términos interanuales superando los niveles del año 2019.

Respecto del nivel de empleo en el sector metalúrgico, se observó en julio un crecimiento de 4,2% respecto del mismo mes de 2020 y acumula un aumento de 3,1% en lo que va del año.


Fuente: Ambito


Domingo, 29 de agosto de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER