Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Martín Guzmán ratificó que la inflación de agosto estará por debajo del 3% por primera vez en el año
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró además que el objetivo central del gobierno de Alberto Fernández es que el salario real crezca.

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró en la noche del miércoles que la inflación de agosto será más baja que la de julio y estará por debajo del 3% por lo que sería el nivel más bajo en lo que va del año.

Lo hizo al hablar en una cena con empresarios cordobeses ante los cuales también destacó que el nivel de actividad económica se está recuperando porque en medio de la pandemia de coronavirus Covid-19 "se protegieron las capacidades productivas".

"Es un objetivo central del Gobierno que crezca el salario real y se van a utilizar todos los instrumentos para lograr que el salario le gane a la inflación en la medida establecida en la Ley de Presupuesto 2021", señaló Guzmán y sostuvo que "hay que seguir reordenando el funcionamiento del sistema financiero. Hoy tenemos una situación en la cual el stock de Leliqs más pases pasa los 4 billones de pesos. Esa situación es disfuncional para el sistema económico, porque lo que necesitamos es un sistema financiero que canalice el ahorro en inversión".

En ese sentido destacó que "es importante que los depósitos que llegan a los bancos se canalicen a la inversión" y en ese marco aseguró que la deuda del Tesoro en pesos "es un activo seguro". "No hay ninguna posibilidad de que haya un evento disruptivo en la moneda que nuestro país emite como debería ser en cualquier país del mundo. Esto es política de gobierno y debería ser política de Estado", subrayó el funcionario.

Y apuntó contra la oposición al señalar que "si lo que se hace es criticar el endeudamiento en pesos por la asistencia del Banco Central, que buscamos ir reduciendo año tras año, lo que se está diciendo es que tendría que haber un ajuste del gasto". "Si en la pandemia no hubiese habido medidas concretas de protección a la producción y el trabajo y a nuestro tejido social, la economía no se estaría recuperando", enfatizó.

Ya la semana pasada al disertar durante el Congreso de la Producción y el Trabajo, Guzmán había advertido que luego del “pico alto de marzo, de 4,8%”, la inflación “viene reduciéndose intermensualmente y lo mismo esperamos que continúe ocurriendo, y en particular para agosto vemos otro descenso en la tasa con respecto al mes de julio".



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 3 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER