5:56:10
Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Banco Central sancionó a cuatro empresas por no ingresar divisas de exportaciones por US$26,5 millones
El Banco Central (BCRA) suspendió para operar en el mercado de cambio y cursar nuevas operaciones de exportación a cuatro empresas dedicadas a la comercialización de productos agropecuarios, por no cumplir con la obligación de liquidar US$ 26,5 millones en el mercado oficial de cambio.
La entidad informó este viernes – a través de un comunicado – que las empresas en cuestión registran en conjunto más de 500 operaciones de ventas al exterior sin liquidar por un monto de US$ 26,5 millones y no ofrecieron respuestas satisfactorias a las intimaciones efectuadas por la subgerencia general de Cumplimiento y Control del BCRA.

“Además de tener limitado el acceso al mercado de cambio (sólo se autoriza a que liquiden las divisas para normalizar la situación), el BCRA informó a Aduana y a la cartera de Agricultura para suspenderlas en el Registro de Operadores de Comercio Exterior”, agregó el escrito del BCRA.

Dos de las empresas están radicadas en la provincia de Mendoza y, en el primer caso, la compañía constituida en 2015 para la venta al por mayor y empaque de frutas, de legumbres y hortalizas frescas no liquidó ninguna de sus operaciones.

En la segunda investigación se determinó que la empresa – con el mismo objeto social -, que estaba incluida por la AFIP en la “Base de Contribuyentes No Confiable”, tampoco liquidó ninguna operación según la normativa vigente contenida en el decreto 609/19 que establece la obligación de ingreso y liquidación del contravalor en divisas.

Otra de las firmas es una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) formada el año pasado y que “está investigada por 35 operaciones que totalizan un monto pendiente de US$ 7.758.972”.

Esta compañía se justificó en que “recibió pagos anticipados en pesos, pero no tiene registradas operaciones de prefinanciación de exportaciones lo que obliga a ingresar los dólares y liquidarlos en el mercado oficial”, aclaró el BCRA.

La última opera en la zona de la frontera norte y tiene pendientes 130 operaciones por US$ 5,4 millones, declarando como actividad tanto como exportadora como importadora y despachante de aduanas.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Sábado, 4 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER