Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Alberto Fernández destacó que la carne bajó tras las restricciones impuestas a las exportaciones
El presidente Alberto Fernández difundió un informe que da cuenta de la caída del precio de la carne en mostrador por segundo mes consecutivo desde la adopción de la medida resistida por el campo.

El presidente Alberto Fernández destacó este lunes que las medidas dispuestas para desacoplar los precios internacionales de los internos están funcionando y ayudan no sólo a contener la inflación sino también a aliviar el bolsillo de los trabajadores. En ese sentido señaló que el precio de la carne cayó por segundo mes consecutivo.

"Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones" publicó en su cuenta de Twitter y advirtió que "no es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso. #NoEsLoMismo".

Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones.
No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas.
Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso.#NoEsLoMismo https://t.co/i3z2zG8mQr

— Alberto Fernández (@alferdez) September 6, 2021
El mandatario retuiteó un posteo de Hernán Letcher, Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que da cuenta de la evolución de los precios de la carne desde la imposición de las restricciones a la exportación dos meses atrás ante la fuerte presión que se estaba ejerciendo en los precios debido a la creciente demanda de China.

Letcher difunció el último informe del CEPA que da cuenta de la caída del precio de la carne en agosto (-1,4%) por segundo mes consecutivo. "Es evidente que las medidas impulsadas tuvieron efecto sobre el precios de la carne en Hacienda y mostrador. Desde su implementación: -6% Hacienda y -2,3% mostrador" advirtió en sus redes sociales el economista.


De acuerdo con el CEPA luego de los saltos en los precios de la carne registrados en marzo (7,3%), abril (3,5%), mayo (5,9%) y junio (7,9%) la imposición de restricciones a la exportación hizo que la carne bajara un 1% en julio y otro 1,4% en agosto.

El informe señala además que los cortes "más caros" cuyos precios experimentaron las mayores caídas en agosto fueron el Vacío (-3,5%), el Matambre (-2,3%) y la Cuadrada (-2,2%).


En tanto entre los cortes de precios "intermedios" las caídas más pronunciadas en los precios durante agosto se registraron en Tira de Asado (-2,8%), Picada Especial (-2,1%) y Bife Ancho (-1,7%).



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 6 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER