Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Las ventas de productos turísticos por el Travel Sale "mostraron la reactivación del sector"
Dentro de los productos más buscados, el Top 3 en Categorías estuvieron incluidos Argentina, Last Minute de temporada de invierno, y escapadas, mientras que el top 5 de los destinos del país lo integraron, en el siguiente orden, Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Salta.

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani, dijo que la edición del Travel Sale, que finalizó el domingo y de la que participaron cerca de 50 empresas y registró un crecimiento promedio del 60% en las ventas, mostró que la industria turística comenzó a reactivarse,

"El crecimiento del 60% en las ventas que reflejaron, en promedio, las empresas participantes de la acción, habla de una industria que comienza a reactivarse y de la clara necesidad de volver a disfrutar de la experiencia de viajar", expresó Hani a través de un comunicado.

El retorno de la actividad turística en todo el territorio nacional se desarrolla en el marco del cumplimiento de protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes.

En esta edición del Travel Sale, acción online que organiza la Faevyt con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), participaron cerca de 50 empresas de viajes y turismo que pusieron a disposición sus productos y servicios con descuentos, opciones de financiación, beneficios y alternativas creadas para la ocasión.

En ese sentido, se crearon más de 700 productos que se sumaron a los que ya disponían las agencias en sus webs; hubo incremento del tráfico de visitantes a sus sitios web del 30% al 50%; se reportó un crecimiento de ventas de hasta el 60%; y los productos nacionales fueron los de mayor crecimiento.

De los resultados se desprende que el programa PreViaje y las cuotas fueron los beneficios más buscados; también, que los destinos San Juan y La Rioja despertaron interés en los pasajeros argentinos, a diferencia de ediciones anteriores.

Por su parte, los usuarios que más visitaron la web fueron de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; en tanto que los días con mayor tráfico fueron el 30 de agosto (Lanzamiento), 31 de agosto (Martes de Ciudades) y 3 de septiembre (Viernes de Playa), y los horarios con mayor tráfico fueron 10:00hs - 12:00hs y 19:00hs.

"Haber podido coincidir con el programa de PreViaje que impulsó el Ministerio de Turismo y Deportes significó un fuerte impulso a los destinos nacionales que se vio reflejado en esta edición", agregó Gustavo Hani. En este mismo sentido, Martín Romano, vocero de Travel Sale sostuvo que la acción, "está fuertemente instalada, y nos permite contar con una vidriera comercial muy potente para las empresas de viajes y turismo".

Cada día de acción se dinamizó a través de temáticas específicas para impulsar ciertos atractivos que se encuentran entre los más elegidos por los turistas.

Así, se ofrecieron "Martes de Ciudades"; "Jueves de Montaña"; "Viernes de Playa"; "Sábado de Escapadas" y "Domingo de Remate", en tanto que los miércoles se concentró en promocionar especialmente los destinos argentinos.

Dentro de los productos más buscados, el Top 3 en Categorías estuvieron incluidos Argentina, Last Minute de temporada de invierno, y escapadas, mientras que el top 5 de los destinos del país lo integraron, en el siguiente orden, Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Salta.

"En total, durante la acción generamos 2200 pedidos, un 112% superior en comparación a una semana normal", dijo Tomás Devescovi, de Atrápalo, mientras que Esteban Trisi, responsable de Producto DeTurista.com destacó que "ya finalizada la acción, contamos con 45 reservas/ventas efectivas, un 30% más que una semana normal, y 15 quedan pendientes de confirmar o señar".

Por su parte, Magalí Álvarez Howlin, de Volalá, aseguró que se concretaron "un total de 223 ventas, un aumento del 15% de crecimiento con respecto a las ventas registradas en una semana normal".


Fuente: Ambito


Martes, 7 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER