Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
La exportación de prendas de vestir creció 74,6% en lo que va del año
La recuperación de las operaciones externas se observó pese a que el precio promedio por kilo exportado cayó en ese mismo lapso 6,9%, al situarse en u$s29,3, precisó la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI).

Las exportaciones de prendas de vestir sumaron US$ 14,4 millones durante los primeros siete meses de 2021, lo que representó un aumento de 74,6% en dólares frente al mismo período de 2020, informó hoy la cámara sectorial.

La recuperación de las operaciones externas se observó pese a que el precio promedio por kilo exportado cayó en ese mismo lapso 6,9%, al situarse en US$ 29,3, precisó la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI).

La performance reciente permitió igualar los montos registrados cuatro años atrás (enero-julio de 2017), gracias al incremento del 87,5% en el volumen embarcado.

Según la posición arancelaria, los productos del rubro más colocados en el exterior fueron: “los demás de algodón” (US$ 3,4 millones, principalmente medias) y camisas de hombre del algodón (US$ 2,2 millones).

La CIAI precisó que la colocación de productos locales en otros países sufrió un fuerte retroceso en 2018-19, que se profundizó en 2020; ese año las exportaciones hasta julio apenas pasaron los US$ 8,2 millones.

La cámara remarcó además que los envíos al exterior de prendas de vestir en lo que va del año ya sobrepasan los niveles prepandemia y se ubicaron 7,6% por encima del mismo lapso de 2019.

La tendencia favorable se acentuó en julio, mes en que se anotó un aumento interanual de 78,5% en el valor exportado, con un total de US$ 3,1 millones, mientras el volumen de envíos fue 60,1% superior.

“Vale resaltar que desde 2017 que no se registraba ventas externas superiores a US$ 3 millones en un mes”, indicó la CIAI.

Añadió que para los próximos meses se espera que “continúe la tendencia, con niveles de ventas externas en recuperación respecto de 2020”.

De todos modos, los niveles de ventas de indumentaria al exterior se encuentran todavía muy por debajo de los años anteriores: el promedio de exportaciones de enero-julio de 2008-15 fue de US$ 48,1 millones.



Fuente: Ambito


Sábado, 11 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER