Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La Mesa de Enlace da marcha atrás con el paro, pero no descarta nuevas medidas
En la reunión se acordó aguardar las señales del gobierno en los próximos días. Sin embargo, la Sociedad Rural no descarta presentar un amparo en la justicia por las restricciones a la exportación de carnes.
La Mesa de Enlace da marcha atrás con el paro pero no descartó nuevas medidas. Tras el resultado de las PASO, la Mesa de Enlace convocó un encuentro junto a la cadena de las carnes en la sede de la Sociedad Rural para analizar los pasos a seguir. Pese a la presión de las bases para ir al paro, se acordó aguardar las medidas del gobierno e ir paso a paso.

En la reunión, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta la próxima semana para evaluar los pasos a seguir, esperan señales del gobierno. Pero por lo pronto, ratificaron que el paro será en "última instancia". El resultado de las elecciones descomprimió la relación que mantienen con el gobierno y evitarán ir a una medida de fuerza contundente que pongan en juego el cese de la comercialización. Se buscará, a través de la comunicación, generar empatía con la sociedad y no promover acciones que lleven a una situación de confrontación.

Las primeras señales para lograr acuerdos la dio el Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino un día después de los resultados electorales: "Desde el campo les veníamos diciendo al Gobierno que iba por el camino equivocado interviniendo los mercados y generando cambios continuos que alteraban el normal funcionamiento y nos sacaba previsibilidad en nuestra actividad". Para el campo, los resultados en las urnas también le dieron la razón a su reclamo, especialmente en el interior del país.

Por otra parte, desde Coninagro remarcaron que la gente reclamó. “Esperamos que la dirigencia política esté a la altura del mensaje de las urnas y trabaje en resolver los problemas de la gente”, sostuvieron.

Confederaciones Rurales Argentinas destacaron una posición similar al resto de las entidades. “El cepo a las exportaciones de carne es uno de los errores cometidos, es una de las cosas a resolver con urgencia”, concluyeron.

Un punto que todavía está a resolver es la postura de la Sociedad Rural. La idea de recurrir a la justicia para resolver el reclamo sobre las exportaciones a la carne todavía no está descartada. Por el momento, el gobierno no tiene planeado lanzar medidas. Sin embargo, se espera si a través del Presupuesto que se presentará el día de hoy, hay señales favorables que aflojen las tensiones.

Fuente: Télam


Miércoles, 15 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER