Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Precios Cuidados: de cuánto será el aumento que se viene
El Gobierno mantuvo reuniones con empresarios y supermercadistas para definir los incrementos en los Precios Cuidados. La inflación no se detiene.
Se vienen más aumentos, esta vez en la renovación del programa Precios Cuidados: se están definiendo los porcentajes que se vienen en los diferentes productos.

Los aumentos que se vienen
El Gobierno se reunió con empresarios de supermercados y compañías que producen artículos de consumo masivo, para acordar la renovación de "Precios Cuidados", en busca de evitar que la inflación en alimentos impacte fuerte sobre los precios en las góndolas.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunió con directivos de las grandes cadenas de supermercados que integran la Asociación de Supermercados Unidos, y de centrales empresariales que engloban a productoras de alimentos.

Voceros de la Secretaría indicaron que el gobierno busca que la recomposición de los ingresos a través de las paritarias fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos que licuen las mejoras salariales.

El aumento
El Gobierno renovó el programa de precios en julio pasado, con un aumento del 5%, que establece una canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados.

En la reunión se analizó el ajuste de precios que tendrá el programa en la nueva renovación que vence el 5 de octubre próximo y que se prolongaría hasta fin de año.

El gobierno insistiría en que el nuevo ajuste sea inferior al 5% para los último trimestre, pero el sector empresarial pide una actualización mayor.

La inflación acumulada entre julio y agosto fue del 5,5% y aún resta conocer el aumento de septiembre, con lo que el aumento pactado por la última renovación será superada.

La inflación de alimentos acumulada desde diciembre del año pasado alcanza al 32,6%, pero los ajustes en "Precios Cuidados" a lo largo del año están por debajo de la inflación minorista.

Español, retomó tras las últimas elecciones, durante la semana pasada reuniones con los empresario supermercadistas y de empresas del sector de consumo para analizar la actualización de precios del programa y evitar que el aumento nominal de la inflación se traslade a las góndolas.

El Gobierno mantiene el programa Precios Cuidados, pero el de Precios Máximos, que había creado al iniciarse la cuarentena en 2020, fue eliminado en junio pasado.




Fuente: minuto uno


Martes, 28 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER