Lunes 18 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Precios Cuidados: de cuánto será el aumento que se viene
El Gobierno mantuvo reuniones con empresarios y supermercadistas para definir los incrementos en los Precios Cuidados. La inflación no se detiene.
Se vienen más aumentos, esta vez en la renovación del programa Precios Cuidados: se están definiendo los porcentajes que se vienen en los diferentes productos.

Los aumentos que se vienen
El Gobierno se reunió con empresarios de supermercados y compañías que producen artículos de consumo masivo, para acordar la renovación de "Precios Cuidados", en busca de evitar que la inflación en alimentos impacte fuerte sobre los precios en las góndolas.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunió con directivos de las grandes cadenas de supermercados que integran la Asociación de Supermercados Unidos, y de centrales empresariales que engloban a productoras de alimentos.

Voceros de la Secretaría indicaron que el gobierno busca que la recomposición de los ingresos a través de las paritarias fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos que licuen las mejoras salariales.

El aumento
El Gobierno renovó el programa de precios en julio pasado, con un aumento del 5%, que establece una canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados.

En la reunión se analizó el ajuste de precios que tendrá el programa en la nueva renovación que vence el 5 de octubre próximo y que se prolongaría hasta fin de año.

El gobierno insistiría en que el nuevo ajuste sea inferior al 5% para los último trimestre, pero el sector empresarial pide una actualización mayor.

La inflación acumulada entre julio y agosto fue del 5,5% y aún resta conocer el aumento de septiembre, con lo que el aumento pactado por la última renovación será superada.

La inflación de alimentos acumulada desde diciembre del año pasado alcanza al 32,6%, pero los ajustes en "Precios Cuidados" a lo largo del año están por debajo de la inflación minorista.

Español, retomó tras las últimas elecciones, durante la semana pasada reuniones con los empresario supermercadistas y de empresas del sector de consumo para analizar la actualización de precios del programa y evitar que el aumento nominal de la inflación se traslade a las góndolas.

El Gobierno mantiene el programa Precios Cuidados, pero el de Precios Máximos, que había creado al iniciarse la cuarentena en 2020, fue eliminado en junio pasado.




Fuente: minuto uno


Martes, 28 de septiembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER