Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Analizarán un incremento salarial para el personal doméstico
Tras el lanzamiento del plan "Registradas", el Gobierno citó a una reunión de "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares".

Luego de lanzar el plan "Registradas", una iniciativa que promueve la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares, ahora el Gobierno convocó a una reunión para analizar la escala salarial de ese sector, con foco en la remuneración mínima.

Mediante el Boletín Oficial se citó para el 7 de octubre a una reunión de "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares".

Cabe mencionar que desde este mes comienza a pagarse el aumento para trabajadoras de personal doméstico de casas particulares. Se trata de un alza del 12% que rige desde septiembre como parte de la paritaria del 42% que se firmó a fines de julio y se pagará de manera escalonada hasta 2022.


En total son cuatro incrementos: uno del 13% que ya se aplicó sobre los sueldos de junio, este segundo tramo del 12% en octubre, un ajuste del 5% en diciembre y un último tramo en marzo 2022 con aumento del 12%. A fines de junio pasado se publicó en el Boletín Oficial la tabla de remuneración mínima por hora para las tareas de servicio doméstico.

Cómo quedan las escalas para el personal con retiro:

Para la quinta categoría que se desempeña en tareas generales de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea, los sueldos del personal sin cama quedarán de la siguiente manera:

Con el salario de septiembre que se abona en los primeros días de octubre, el valor por hora ascenderá a $231,50.
El aumento de diciembre en enero llevará la remuneración mínima por hora a $240,50.
En el recibo de marzo que se cobra en abril, el precio por hora llegará a $263.
Para el personal doméstico de la cuarta categoría que realiza tareas de cuidado y asistencia de niños, niñas, personas mayores los valores se incrementarán en:

Septiembre: $249,50.
Hacia diciembre: $259,50.
A partir de marzo: $283,50.
Los precios por hora de personal doméstico con categoría de supervisor y que se dedica a la coordinación y control de tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo:

A partir de septiembre: $279,50.
Diciembre: $291.
Marzo: $317,50.
Por su parte, las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas, como por ejemplo cocineros, escalarán de la siguiente manera:

Septiembre: $264,50.
Diciembre: $275
Marzo: $300,50.
Escala salarial para el personal de Casas Particulares sin retiro

Desde septiembre el valor por hora asciende a $249,50.
Diciembre: $259,50.
Marzo: $283,50.
Por su parte, personal doméstico sin retiro que desarrolla tareas de cuidado y asistencia a menores y adultos mayores cobrará:

Septiembre: $279,50
Diciembre: $291
Marzo: $317,50.
Precios por hora de personal doméstico con categoría de supervisor sin retiro:

Septiembre: $306
Diciembre: $318
Marzo: $347,50.
En cuanto a las remuneraciones de base por hora para el personal contratado para tareas específicas:

Septiembre: $290
Diciembre: $302
Marzo: $329,50.
Finalmente, el aumento de valores por hora para caseros se abonará:

Septiembre: $249,50
Diciembre: $259,50
Marzo: $283,50.



Fuente: Ambito


Viernes, 1 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER