Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Nuevo IFE: lo que hay que saber para no quedarse afuera
A la espera del lanzamiento del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, ya se puede ingresar a Anses para corroborar la información personal.

El Gobierno Nacional informó hace unas semanas que pagarán un bono extraordinario y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso una fecha límite para completar el formulario online.

Ante el inminente anuncio, ANSES fijó la fecha límite para actualizar los datos que serán utilizados para evaluar la asignación de una nueva edición de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Este nuevo beneficio forma parte del paquete de medidas económicas que impulsa la Casa de Gobierno y llegaría a más de 2 millones de personas en todo el país.

Cabe destacar que por el momento no hay un formulario de inscripción para el IFE 4, sin embargo hay tiempo hasta el 31 de diciembre para actualizar los datos personales en la plataforma Mi Anses.

"Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para lo que ya lo tuvieron. Es algo nuevo", había anticipado el presidente Alberto Fernández en una recorrida por Avellaneda.

¿Cómo actualizar mis datos en la ANSES?
Para poder verificar si los datos que tiene el organismo nacional están actualizados, podés consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave o necesitas una nueva la podes generar ingresando acá.

Las modificaciones también se pueden realizar llamando al 130. En tanto, las personas que cobran una Pensión no contributiva por Invalidez deben realizar este trámite con turno.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 7 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER