Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Se acerca el anuncio de la Tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados de la mínima
No habría bono de Anses por única vez y la medida sería reemplazada por la tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
Desde Anses y el Gobierno nacinal analizan la fecha de lanzamiento para la Tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados de la mínima.

Debería implementarse antes de fin de octubre.

Desde el Gobierno estiman que la medida, de concretarse, podría anunciarse el lunes 25 de octubre. No está definido, según se supo, si será en la misma tarjeta de débito de los bancarizados o con un nuevo plástico.

El total de jubilaciones y pensiones que se otorgan en el país alcanzan casi los 7 millones. Más de la mitad de los beneficiarios cobran la mínima.

El Gobierno define medidas
En el marco del shock de consumo lanzado tras la derrota en las PASO, el Gobierno analiza que la tarjeta Alimentar alcance a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. El monto sería menor a los 6.000 pesos.

La tarjeta Alimentar es un instrumento implementado desde la asunción de Alberto Fernández para que los beneficiarios accedan a la canasta básica alimentaria. Hasta ahora alcanza a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas. Permite comprar alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

IFE 4 y salario familiar
El Gobierno nacional anunció que a partir de octubre pagará un Complemento Mensual para el Salario Familiar que alcanzará a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y quienes tengan alguna prestación por desempleo.

Tras el anuncio de la tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados de la mínima la expectativa pasará por el nuevo IFE 4 que tendrá otro nombre. La cifra sería de 15 mil pesos y alcanzaría a quienes perciben ingresos por debajo de la línea de indigencia.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 17 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER