Lunes 18 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Qué diferencia de precios hay entre la Ciudad y la Provincia
Un móvil de C5N hizo una comparación de precios en dos kioscos, uno ubicado en Vicente López y otro en Villa Urquiza.

Un móvil de C5N hizo este jueves una comparación de los precios en dos kioscos ubicados en dos localidades y barrios distintos: Villa Urquiza, en Ciudad de Buenos Aires y Vicente López, en la Provincia. Los kiosqueros revelaron que estrategias utilizan para ganarle a la inflación y no espantar a los consumidores.

El primer producto que consultaron en ambos lugares fue una gaseosa de 500 ml. El cronista Alejandro Moreira encontró la bebida a 100 pesos en Villa Urquiza mientras que Diego Gabrielle, en Vicente López, relevó que la misma se vende a 90 pesos.

En el kiosco de Vicente López se pueden conseguir 3 alfajores Guaymachen triples por 100 pesos mientras que en Urquiza está 30 pesos el simple y el triple sale 100 pesos. Ernesto, el Kiosquero de Urquiza, aseguró que "la marca remarca los precios muy seguido".

En cuanto a las galletitas, las más baratas en Urquiza salen 80 pesos y en Vicente López encontraron galletitas a 200 pesos los tres paquetes.

Según comentó el comerciante del barrio bonaerense mensualmente el aumento de precios es entre 7 al 10% por eso tienen tantas promociones. Allí también se consiguen dos barritas de cereales por 100 pesos.

Por su parte, el kiosquero de Villa Urquiza dijo que los aumentos son excesivos y que a veces los propios comerciantes tienen que absorber los precios. “Queremos vender al mismo precio que venden en el supermercado y tenemos una competencia desleal porque nos venden por encima del valor que está en el supermercado”, denunció Ernesto y agregó que "al comerciante le sale más caro comprar directamente a los distribuidores que ir a comprarlo a un super".


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 28 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER