Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Qué diferencia de precios hay entre la Ciudad y la Provincia
Un móvil de C5N hizo una comparación de precios en dos kioscos, uno ubicado en Vicente López y otro en Villa Urquiza.

Un móvil de C5N hizo este jueves una comparación de los precios en dos kioscos ubicados en dos localidades y barrios distintos: Villa Urquiza, en Ciudad de Buenos Aires y Vicente López, en la Provincia. Los kiosqueros revelaron que estrategias utilizan para ganarle a la inflación y no espantar a los consumidores.

El primer producto que consultaron en ambos lugares fue una gaseosa de 500 ml. El cronista Alejandro Moreira encontró la bebida a 100 pesos en Villa Urquiza mientras que Diego Gabrielle, en Vicente López, relevó que la misma se vende a 90 pesos.

En el kiosco de Vicente López se pueden conseguir 3 alfajores Guaymachen triples por 100 pesos mientras que en Urquiza está 30 pesos el simple y el triple sale 100 pesos. Ernesto, el Kiosquero de Urquiza, aseguró que "la marca remarca los precios muy seguido".

En cuanto a las galletitas, las más baratas en Urquiza salen 80 pesos y en Vicente López encontraron galletitas a 200 pesos los tres paquetes.

Según comentó el comerciante del barrio bonaerense mensualmente el aumento de precios es entre 7 al 10% por eso tienen tantas promociones. Allí también se consiguen dos barritas de cereales por 100 pesos.

Por su parte, el kiosquero de Villa Urquiza dijo que los aumentos son excesivos y que a veces los propios comerciantes tienen que absorber los precios. “Queremos vender al mismo precio que venden en el supermercado y tenemos una competencia desleal porque nos venden por encima del valor que está en el supermercado”, denunció Ernesto y agregó que "al comerciante le sale más caro comprar directamente a los distribuidores que ir a comprarlo a un super".


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 28 de octubre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER