Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Cerca de 2,2 millones de personas participaron del cybermonday en los dos primeros días
En una de las plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, al cierre del segundo día registraban más de $1.198 millones de facturación, lo que representa un incremento del 72,5% sobre los dos primeros días del Cybermonday 2020.


Cerca de 2,2 millones de personas habían participado del Cybermonday organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), por donde se accede a los sitios de las 1.034 marcas que participan del evento, al término del segundo día de descuentos especiales.

Desde la CACE indicaron que el 30% de los consumidores hicieron sus compras en el primer día, especialmente quienes adquirieron indumentaria, calzado o cosmética, mientras que quienes tienen previsto adquirir electrodomésticos prefieren esperar a recorrer las distintas propuestas, están atentos a las llamadas "ofertas bomba" y revisan las Mega ofertas.

"La encuesta realizada a los usuarios que participaron del evento nos deja como resultado una radiografía del consumidor digital que demuestra que son cada vez más planificadores y ya no realizan compras por impulsos, salvo que vean una gran oportunidad", indicó el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Agregó que "el volumen de usuarios que está promediando el evento hasta el día de hoy, nos demuestra que tanto las empresas como los usuarios están aprovechando y poniendo en valor las oportunidades de esta nueva edición del CyberMonday".

En base a una encuesta realizada por la CACE, detectaron que "el tipo de compra depende principalmente de la categoría que buscan", y explicaron que "los usuarios que realizaron compras de la categoría alimentos y bebidas son los más impulsivos: no tenían planificada la compra, sino que aprovecharon las ofertas disponibles para concretarla", señaló.

En cambio, "los usuarios que compraron productos de electro, indumentaria o cosmética, fueron más planificadores: venían analizando e investigando el producto y su precio, pero se decidieron a comprarlo durante el CyberMonday al ver las rebajas".

Los propios usuarios indicaron que vieron descuentos en aire acondicionado, en cosmética -especialmente cremas para el cuidado de la piel y protectores solares-, tecnología (notebooks, consolas y tablets) Indumentaria y accesorios; y deportes.

Dentro de cosmética, la marca Natura registró un incremento de 97% en cantidad de ventas respecto al cybermonday del año pasado, y un aumento de 246% en facturación, con un incremento del 86% en el ticket promedio. Detectaron que el 70% de las transacciones corresponden a las promociones de 3x2 en productos seleccionados.

En otra marca del rubro, Avon, registraron un pedido por minuto en promedio en los primeros dos días, y detectaron que el segundo día "fue el mejor día de la app desde su lanzamiento a mediados de junio, con un 30% de nuevos usuarios y duplicamos la cantidad de sesiones".

El responsable de ecommerce de Avon, Eric Caamaño, sostuvo que "la tasa de conversión de ventas está 10 veces más alta que en general".

La tasa de conversión es el índice que divide la cantidad de visitas por las compras efectuadas.

En una de las plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, al cierre del segundo día registraban más de $1.198 millones de facturación, lo que representa un incremento del 72,5% sobre los dos primeros días del Cybermonday 2020.

En las tiendas de la plataforma se vendieron 192 artículos por minuto, con más de 545.000 productos en 182.793 transacciones (24% más que en el Cybermonday 2020); un promedio de tres artículos por operación y en este caso Indumentaria acaparó el 54,6% de las ventas totales.

Fuente: Télam


Miércoles, 3 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER