Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jubilados
Beneficios Anses: amplían la red de descuentos para jubilados y pensionados
Con el objetivo "potenciar Beneficios Anses en todo el país", el convenio permitirá a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones acceder a descuentos en comercios de cercanía utilizando la tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones.

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, firmaron un convenio que permitirá a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones acceder a una red de descuentos a través de la tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones.

El acuerdo tiene por objetivo "potenciar Beneficios Anses en todo el país, protegiendo los ingresos y promoviendo las ventas de los comercios de barrio", indicó el organismo en un comunicado de prensa difundido este martes.

“Desde que asumimos nos propusimos recuperar el tiempo perdido en relación a la capacidad de compra de las familias argentinas, con aumentos en las asignaciones familiares de los trabajadores registrados, con las jubilaciones y pensiones y también con la Asignación Universal por Hijo y con la Tarjeta Alimentar”, afirmó Raverta durante la firma del convenio.

En este sentido, destacó que "estabilizar los precios y proteger el bolsillo de las familias argentinas es una tarea central para sostener las políticas de mejoras de ingresos que estamos llevando adelante”.

Por su parte, Feletti explicó que su intervención en las últimas semanas “tuvo que ver con frenar la suba de precios”.

“Tenemos que lograr un acuerdo social, que habrá que consensuar y discutir, de una canasta amplia y diversificada de productos que sea de acceso a todos y todas las trabajadoras de este país”, agregó.

Finalmente, el secretario general de la Anses, Santiago Fraschina, destacó que “el objetivo del convenio es generar una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio para adherir a más pequeños y medianos comercios a Beneficios Anses”.

“Actualmente tenemos un promedio de 450 comercios que se adhieren todos los meses a Beneficios Anses, pero sabemos que tenemos que aumentar esa cantidad y ese es el objetivo fundamental de este convenio”, concluyó.

Fuente: Télam


Miércoles, 3 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER