Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Precios Cuidados: fortalecerán los controles para las compras online en supermercados
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación y la Sindicatura General pactaron revisar un muestreo de productos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal.

El 20 de octubre pasado, con la publicación de Resolución 1.050/2021, el Gobierno estableció un listado de más de 1.400 precios congelados de productos de consumo masivo, cuyos valores se retrotrajeron al 1º de octubre y deberán mantenerse fijos hasta el 7 de enero de 2022. En las primeas semanas luego de la implementación del congelamiento, organizaciones sociales se sumaron a los controles de precios, sobretodo en las grandes cadenas de supermercados.

En ese sentido, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) acordaron trabajar en conjunto “para fortalecer la política de control de precios implementada”. La misma establece un listado de precios estabilizados de bienes de consumo masivo en todo el país.

El acuerdo surgió a partir de un encuentro de trabajo entre ambas áreas, del cual participaron el titular de la Secretaría, Roberto Feletti, el Síndico General de la Nación, Carlos Montero, y los Síndicos Adjuntos, Irma Miranda y Máximo Borzi de Lucía.

En la reunión se acordó la colaboración de SIGEN para poder “asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, garantizando los fines perseguidos por la política de estabilización de precios”.

La resolución mencionada estableció la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional. Los precios de los bienes que integran la lista se retrotraen al 1 de octubre y se mantienen estables hasta el próximo 7 de enero.

SIGEN trabajará con un muestreo de productos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal, de los cuales no sólo relevará de manera online su precio, sino también la existencia de un adecuado stock y su correcto abastecimiento.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 12 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER