20:36:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Fernández anunció un programa económico plurianual con avances en negociaciones con el FMI
El Presidente anticipó que en diciembre enviará al Congreso un proyecto de "Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable", que contendrá los entendimientos alcanzados hasta el momento con el FMI.

El futuro de la economía fue uno de los ejes del discurso que este domingo a la noche dio el presidente Alberto Fernández al analizar el resultado de las elecciones, en el que anunció el lanzamiento de la segunda parte de su gobierno y anticipó que en diciembre enviará al Congreso un proyecto de "Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable", que contendrá los entendimientos alcanzados hasta el momento con el FMI.

El mensaje del Presidente buscó dejar en claro que las negociaciones con el organismo multilateral siguen adelante y que dentro del Frente de Todos existe la "plena voluntad de alcanzar un acuerdo sostenible", dijeron a Télam fuentes oficiales.

Las mismas fuentes también remarcaron que el envío del proyecto de ley con el programa plurianual es "el camino hacia el acuerdo" con el FMI, con lo que buscaron dejar en claro que para alcanzar el entendimiento final "todavía falta".

"En esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI. Debemos despejar las incertidumbres que conllevan deudas insostenibles como ésta. Y debemos hacerlo preservando las condiciones que nos permitan seguir por el sendero de la recuperación con generación de empleo, apuntando al mismo tiempo a una reducción persistente del mal inflacionario", dijo el jefe del Estado.

"Es por ello que quiero anunciar que, en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el "Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable". Ese programa contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera nuestro ministro de economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social a los que me he referido previamente", agregó.

A renglón seguido, el Presidente enfatizó que "ésta es una decisión política que cuenta con el pleno aval del Frente de Todos. Ha sido el fruto del trabajo conjunto con la Vicepresidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) , el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación (Sergio Massa) y mi gabinete de ministros y ministras".

Las fuentes oficiales consultadas por Télam, además de repetir que el mensaje del Presidente cuenta con el apoyo de el Frente de Todos, también destacaron el apoyo brindado al ministro Guzmán.

En su discurso, el jefe del Estado enfatizó que "la economía está creciendo alrededor del 9% este año y a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado".

"A principios del año próximo, la producción industrial no solo habrá recuperado lo perdido en 2020, sino que también se habrá repuesto de los daños causados por las crisis económicas y financieras de 2018 y 2019. Tenemos, en la actualidad, las exportaciones más altas en 8 años. La inversión este año crecerá alrededor del 30%. Y la producción industrial sigue a la vanguardia de la recuperación", subrayó Alberto Fernández.

Tras dar cuenta los buenos números, el Presidente volvió a marcar lo que él denominó como el "escollo más grande que enfrentamos": la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

"Es tiempo también de resolver el problema derivado de la deuda contraída por el Gobierno que me precedió con el Fondo Monetario Internacional. Ese es el escollo más grande que enfrentamos para continuar en la senda de la recuperación económica y de la construcción de un país con más equidad", dijo.

"Debemos enfrentar este desafío para reparar, en la medida de lo posible, el enorme daño que este endeudamiento ha provocado, y cuyas consecuencias pesarán sobre varias generaciones.

Cuando el modelo económico del anterior gobierno reveló ser un fracaso, en lugar de cambiar el rumbo, decidieron tomar esa deuda de 44 mil millones de dólares con un doble propósito: pagar la deuda insostenible que habían tomado con acreedores privados y darle salida a capitales que habían ingresado solo para especular", enfatizó.

"Quiero ser muy claro. Estoy seguro de que con ajuste no se logra ni siquiera ordenar las cuentas públicas. El superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, nunca del ajuste. Tengo la firmeza necesaria para defender los intereses de nuestra Patria", completó el Presidente.


Fuente: Télam



Lunes, 15 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER